El exsenador y precandidato presidencial, David Luna, radicó un derecho de petición con el que busca que se haga público el contrato de compra de los aviones Gripen.
El recurso fue radicado ante la Presidencia de la República y el Ministerio de Defensa y busca no solo que se conozca el contrato completo y sus anexos, sino el desglose detallado de los costos por unidad, los servicios adicionales incluidos en la negociación y el paquete de armas, infraestructura y soporte logístico.
De acuerdo con Luna, el precio real de un avión Gripen es de entre 110 y 140 millones de dólares, “Colombia necesita modernizar su Fuerza Aeroespacial. En eso estamos todos de acuerdo. Lo que no es aceptable es que, mientras el mundo paga entre 110 y 140 millones de dólares por un Gripen completamente equipado, a Colombia le estén cobrando cerca de 250 millones por unidad. Brasil pagó alrededor de 125 millones con transferencia tecnológica e industria local. ¿Por qué aquí costaría el doble?”.
El precandidato explicó incluso que de acuerdo con análisis de expertos, el sobrecosto de la operación podría superar los mil millones de dólares, es decir, “cerca de 4 billones de pesos, sin que exista hasta ahora un solo documento público que justifique esa diferencia”.
Agregó el también exsenador que “Colombia merece claridad sobre cada peso que se pretende gastar en nombre de la seguridad nacional” y anunció que en caso de ser necesario, acudirá a los organismos de control para que “se investigue a fondo esta negociación.”

