Luego de un Puesto de Mando Unificado liderado por varias autoridades, se tomó la decisión de liberar dos carriles, a través del movimiento de tierras, de forma segura, las cuales se dispondrán momentáneamente sobre el corredor.
Según lo acordado entre ANI e INVIAS, posteriormente una vez recuperada la movilidad, se hará el traslado del material de derrumbe al sitio que sea autorizado por la entidad ambiental; dichas actividades inician a partir del próximo martes con la llegada de los equipos.
“Dado que no se cuenta con la autorización de ingreso por parte de los propietarios de los predios ubicados en la parte alta de la zona afectada por el derrumbe en la vereda Carazá, necesaria para iniciar los trabajos de conformación de material que estaba prevista a partir del primero de octubre, el INVIAS reprogramará sus actividades para retiro de material dentro de la franja vial”, dice la ANI.
Por otro lado, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo en coordinación con la Alcaldía de Chipaque, dispondrá de la maquinaria que sea requerida en el sitio y dará el acompañamiento a las comunidades afectadas brindando los subsidios y arriendos
“Además, continúan los compromisos adquiridos con las comunidades el pasado 30 de septiembre brindando el acompañamiento en territorio con mesas técnicas para revisar las demás peticiones solicitadas por las comunidades”, explican.