Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasVarios sitios de Arauca están convertidos en basureros satélite

Varios sitios de Arauca están convertidos en basureros satélite

En basureros satélite se han convertido varios sitios de la capital araucana, mucho de ellos con complacencia de vecinos que desconocen el daño ambiental que está ocasionando y que evidencia la ineficacia de la Empresa EMAAR, una entidad privada que le ha quedado grande el manejo de los residuos en la ciudad capital y en la que la comunidad también está insistiendo en la aplicación de un comparendo ambiental que castigue a quienes incurran en estas prácticas, pero que tampoco tiene resultados.

Una investigación profunda ha permitido conocer que desde mediados de 2014 y hasta la fecha la problemática se ha agudizado. Cada día son más los sitios destinados para este propósito de acumulación de basuras, evidenciando la falta de control ambiental y de  cultura ciudadana por parte de los  habitantes, no solo de los alrededores del  dique vía, de Norte a Sur y de Oriente a Occidente,  sino   también en zonas residenciales de la ciudad capital.

Es preocupante como de manera silenciosa, pero evidente los olores nauseabundos y la basura biodegradable y no degradable son  depositadas  en puntos como el  Caño Córdoba, que a lo largo de su recorrido está contaminado y qué no decir del parque que lleva ese mismo nombre, que en medio de los comerciantes de la carrera 20 y 19 se ve marcada esta problemática.

Situación palpable y a la vista de estos sitios dedicados de manera clandestina y casi ajena a una realidad que muchos no quieren ver, los encontramos en la vía de acceso al municipio de Arauca cerca al sector de Caño Jesús y la Terminal Terrestre de Transporte, así como la aérea.

El dique vía en el sector de Playitas, la entrada a los transmisores de La Voz del Cinaruco y la invasión Llano Alto,  la  carrera 19 vía al cementerio local, entre otros puntos que suman alrededor de 20 vertederos de basuras, están a la espera  no solo de campañas de sensibilización, de la recolección de todas esas basuras,  sino de la aplicación de los comparendos por parte de las autoridades ambientales.

La ciudad de Arauca, es una región de frontera, rica en fauna y flora que está siendo afectada por esta problemática social, contaminando  sus humedales, como el Pozo de Las Babas y la Laguna de la Madrevieja, el mismo afluente binacional del  Río Arauca de donde proveemos el líquido que diariamente consumimos y demás fuentes hídricas que circundan la ciudad capital está afrontando esta problemática y no tiene dolientes. En medio de la problemática surgen interrogantes como: Dónde están los entes de control que tomen cartas en el asunto?….quién responde?…. amanecerá y veremos.

― Anuncio ―