Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalUtilidades de Ecopetrol en el primer trimestre fueron de $ 3.1 billones...

Utilidades de Ecopetrol en el primer trimestre fueron de $ 3.1 billones con una reducción del 22.1%

La compañía Ecopetrol confirmó que las utilidades al cierre del primer trimestre del año ascendieron a los $ 3.1 billones con una reducción del 22.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El presidente de la petrolera, Ricardo Roa manifestó que esta reducción en las ganancias es producto de un entorno afectado por variables exógenas, tensiones geopolíticas y principalmente con un fuerte impacto por la caída en los precios del crudo de referencia Brent.

Dijo que el Grupo Ecopetrol continúa demostrando su resiliencia operativa, apoyado en su diversificación de mercados y de portafolio, la integración del negocio de hidrocarburos, la maximización de eficiencias, optimización y ahorros en las operaciones, logrando así resultados favorables y generando un nivel de rentabilidad competitivo en la industria.

En el primer trimestre del año los ingresos fueron de $ 31.4 billones, un Ebitda de $ 13.3 billones, un ROACE del 9.9% y una producción de 745 mil barriles de petróleo equivalente día, la más alta de los últimos cinco años.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa confirmó que Shell sale del país por una decisión interna y reveló que la compañía asumirá el desarrollo de Glaucus, Gorgón Kronos 1 y Kronos 2.

Ecopetrol confirmó que la DIAN exige el pago de $ 9.4 billones por impuesto a la gasolina importada.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa manifestó que hay diferencias con la DIAN en la interpretación en el cobro del IVA a las importaciones de gasolina.

La petrolera informó que la autoridad tributaria notificó a la Refinería y a Ecopetrol, de tres requerimientos especiales aduaneros por valor de $6.3 billones para Ecopetrol y de $1 billón para la Refinería más intereses.

Por su parte, la DIAN en un comunicado confirmó que adelantará el cobro correspondiente de los recursos por el impuesto a la gasolina importada.

“En ejercicio de las facultades de control y fiscalización consagradas en el artículo 3 del Decreto 920 de 2023, la DIAN inició investigaciones a las declaraciones de importación presentadas por importadores de combustibles bajo diferentes regímenes o modalidades, con el fin de verificar la correcta liquidación y pago de los tributos aduaneros (aranceles e IVA)” reveló la DIAN en un comunicado.

― Anuncio ―