Desde hoy 9 de febrero y hasta el 24 de marzo de 2015, estarán abiertas las inscripciones al proceso de admisión a programas de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia.
Por lo anterior, la U.N. Sede Orinoquia, ubicada en el municipio de Arauca, invita a los bachilleres residentes en los departamentos de su zona de influencia como: Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Vichada y los municipios de Cubará (Boyacà), Gibraltar y Samore (Norte de Santander), a participar en este proceso de admisión a través del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (PEAMA).
El estudiante admitido a través del PEAMA en la Sede Orinoquia, inicia estudios en esta Sede donde cursa asignaturas de nivelación y algunas asignaturas de su plan de estudio y una vez cumplida esta etapa inicial, que no debe superar tres periodos académicos, debe continuar sus estudios en la Sede Bogotá, Manizales, Medellín o Palmira que ofrece el programa curricular al que fue admitido.
Según el artículo seis (6) de la resolución 781 de 2014 de Rectoría, Los jóvenes que deseen inscribirse a través del PEAMA, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber cursado los dos últimos años de bachillerato (educación media) en un Colegio que se encuentre ubicado dentro de la región de influencia de la Sede Orinoquia.
- Estar residiendo en la región de influencia de la Sede de Presencia Nacional por lo menos durante los dos años anteriores a la convocatoria del proceso de admisión.
Para participar en este proceso de admisión, el aspirante debe cancelar el valor de $85.000 pesos en el Banco Popular a nombre de la Universidad Nacional de Colombia – Inscripciones, entre el 9 de febrero y el 20 de marzo y formalizar su inscripción en la páginawww.admisiones.unal.edu.co entre el 9 de febrero y el 24 de marzo hasta las 3:00 p.m. También se puede hacer pago virtual a través de la página www.pagovirtual.unal.edu.co hasta el 23 de marzo.
Se recomienda a los aspirantes leer la guía paso a paso publicada en la página www.admisiones.unal.edu.co en el enlace pregrado.