En el operativo se incautaron 4.5 kilogramos de base de coca y se destruyó los elementos para el procesamiento de la misma, reveló el comandante del departamento de policía, coronel Camilo Ernesto Álvarez Ochoa, quien señaló que el sitio estaba destinado para el procesamiento de la droga por encargo con una capacidad de producción entre 80 a 100 kilogramos mensuales del alucinógeno.
Gracias a una ardua investigación, trabajo de campo y la información veraz y oportuna suministrada por la ciudadanía, uniformados adscritos a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) con apoyo de los Comando de Operaciones Especiales (COPES) en cumplimiento a la orden de registro y allanamiento expedida por la Fiscalía Primera Especializada de Arauca, destruyeron en zona rural de Tame una construcción rudimentaria para el procesamiento de alcaloides.
El operativo se dio en la vereda Tablón de Purare en inmediaciones de la finca “El Paraíso” hasta donde se desplazaron los miembros de la Institución para corroborar la información. Al llegar al sitio, se encontraron con un inmueble rudimentario construido en madera techada con tejas de zinc, halando algunos elementos para la elaboración de la droga, tales como:
02 hornos microondas, 01 planta eléctrica, 01 prensa metálica, 02 cilindros de gas, 09 bolsas con sulfato de magnesio, 01 compresor, baldes plásticos y herramientas, 02 tarros plásticos que contenían ácido sulfúrico, 15 baldes plásticos, 40 canecas plásticas con acetona, 01 prensa metálica con un símbolo de una paloma de color amarillo, 03 grameras y 4.5 kg de base de coca.
Estos elementos incautados y la construcción artesanal fueron destruidos con autorización de la Fiscalía General de la Nación.
La Policía Nacional invita a la comunidad a denunciar y no hacer parte activa de elementos al margen de la ley.