Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asamblea de Arauca clausura segundo periodo de sesiones con importantes avances presupuestales

El secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel, asistió en representación del gobernador de Arauca, al acto de clausura del segundo periodo de sesiones...
InicioNoticiasUCC recibió visita del Mineducación para Especialización en Intervención Comunitaria

UCC recibió visita del Mineducación para Especialización en Intervención Comunitaria

Una vez recibido el Registro Calificado, se espera que, el posgrado sea ofertado a partir del segundo semestre de este año. La Especialización se desarrolla con extensión del campus Barrancabermeja.

La Universidad Cooperativa de Colombia recibió la visita de Pares Académicos del Ministerio de Educación Nacional, con el objetivo de verificar las condiciones de calidad con las que cuenta el campus Arauca para la Especialización en Intervención Comunitaria, la cual se proyecta sea ofertada una vez reciba el Registro Calificado con extensión del campus Barrancabermeja

Las doctoras Luz Edilma Rojas y Dora Piñeres, fueron las dos Pares delegadas por el MEN, quienes cumplieron agenda de trabajo en la que participaron directivos, decanos, jefes de programa, coordinadores de dependencias, profesores, estudiantes, egresados y empresarios.

“Traemos esta especialización como una propuesta para todos aquellos profesionales de diferentes áreas, ya que es interdisciplinaria, en donde estaremos invitando a psicólogos, abogados, trabajadores sociales, antropólogos, comunicadores sociales, sociólogos, y todas aquellas personas que estén formadas dentro de las ciencias humanas y sociales, y que se quieran hacer partícipes”, explicó Mauren Zuluaga, coordinadora de Autoevaluación del campus Arauca.

Entre los campos de acción de la Especialización en Intervención Comunitaria se encuentra: Facilitador o gestor de procesos de desarrollo comunitario, Diseño, ejecución y evaluación de proyectos, Asesoría de proyectos sociales, Acompañamiento (intervención – actuación) a procesos de sensibilización comunitaria, Indagación de la problemática social en la comunidad, Trabajo de campo en comunidades, entre otros.

“Tenemos perspectivas de otros posgrados en áreas como el Derecho, ciencias económicas administrativas y contables. Es el momento oportuno para apoyar a nuestros egresados y a quienes han llegado a este departamento de otras universidades a ejercer su profesión, para que continúen su formación posgradual aquí en Arauca, sin tener que desplazarse a otro lugar”, precisó el director de la Universidad Cooperativa de Colombia, Hugo Ramón Martínez Arteaga.   

― Anuncio ―