Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasRegionalUAESA fortalece la detección temprana de cáncer de cuello uterino con jornadas...

UAESA fortalece la detección temprana de cáncer de cuello uterino con jornadas de formación y tamización gratuita en Arauca

Con el propósito de fortalecer las capacidades del talento humano en salud y facilitar el acceso de las mujeres a métodos efectivos de detección temprana, la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca (UAESA), a través de su Grupo Área de Salud Pública y como parte del Programa de Acciones Territoriales para el Control del Cáncer, desarrollará dos actividades estratégicas en la ciudad de Arauca.

La primera será un curso teórico sobre detección temprana de cáncer de cuello uterino mediante la prueba de ADN-VPH con técnica de autotoma, dirigido a 25 profesionales de enfermería del departamento. Esta jornada de formación se llevará a cabo el miércoles 9 de julio, de 8:00 a. m. a 2:00 p. m., y busca fortalecer el conocimiento sobre esta herramienta diagnóstica, reconocida por su alta eficacia en la prevención de esta enfermedad.

La segunda actividad será una brigada de tamización gratuita mediante prueba molecular de VPH con autotoma, programada para el jueves 10 de julio, entre las 7:00 a. m. y 4:00 p. m. Esta jornada beneficiará a 100 mujeres residentes en Arauca, permitiendo detectar oportunamente lesiones de alto riesgo y prevenir el desarrollo del cáncer de cuello uterino, una de las principales causas de mortalidad prevenible en mujeres en el país.

La UAESA hace un llamado a las mujeres entre 30 y 65 años, que no hayan accedido recientemente a este tipo de tamización, a inscribirse y participar en esta jornada. Es importante tener en cuenta que las mujeres con histerectomía total no son candidatas para esta prueba.

Las interesadas deben acercarse antes del miércoles 9 de julio, en horario de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., a la oficina del Programa de Enfermedades No Transmisibles, ubicada en el tercer piso de la UAESA, y comunicarse con la profesional Ana Victoria Estupiñán.

― Anuncio ―