Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano y que estaría “contento” con realizar ataques terrestres en México con tal de detener el tráfico de drogas.
“No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela (…) No me entusiasman quienes gobiernan el país. Amo a Venezuela. Amo al pueblo venezolano, pero lo que le han hecho a este país es inaceptable”, dijo Trump.
Por otro lado, el mandatario dijo nuevamente que hablaría con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en medio de las crecientes tensiones en el Caribe por los ataques a presuntas narcolanchas.
“Probablemente hablaré con él, yo hablo con mucha gente”, aseguró al ser preguntado sobre la posibilidad de conversar con Maduro antes de realizar un ataque militar en Venezuela, en un momento en que Washington ha redoblado su despliegue en la región, con el envío del portaviones USS Gerald Ford y la reanudación de ejercicios militares en Trinidad y Tobago.
Trump dijo que Maduro que “no ha sido bueno con EE.UU.” y acusó de nuevo a su Gobierno de enviar inmigrantes ilegales, incluyendo a miembros de la banda Tren de Aragua, a su país.
En la noche del domingo, el gobernante adelantó que podía establecer conversaciones con Caracas pues dijo que “Venezuela quiere hablar”. A su vez, el viernes afirmó haber tomado una determinación sobre las medidas a implementar al respecto, sin desvelar más detalles.
Ataques contra Venezuela y México en el marco de la lucha contra el narcotráfico
En cuanto a México, el presidente Trump manifestó su descontento con el país vecino por su postura en el combate contra el narcotráfico, al apuntar que cientos de miles de personas han muerto en Estados Unidos por las drogas.
“¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien”, expresó el mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca, y agregó: “No digo que lo vaya a hacer. Pero estaría contento de hacerlo”.
Las palabras de Trump suponen un cambio de tono, pues hasta ahora ha elogiado a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, por su cooperación con Estados Unidos en el combate al narcotráfico.
El líder de extrema derecha aseguró hace unas semanas que Estados Unidos se encuentra en conflicto con las organizaciones ilícitas dedicadas al tráfico de drogas en la región.
En ese contexto, desde septiembre, el Ejército estadounidense ha destruido una veintena de lanchas en el Caribe y el Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia, matando extrajudicialmente a más de 70 personas, a las que califica de “narcoterroristas”.
El domingo el Departamento de Estado de EE. UU. también anunció que designará, a partir del 24 de noviembre, como organización terrorista extranjera al Cartel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con Maduro como su líder, lo que podría dar paso a intervenciones en el territorio sudamericano bajo el mismo pretexto de la lucha contra el narcotráfico. El Gobierno de Venezuela, por su parte, afirma que el Cartel de los Soles es “un invento”.

