Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasInternacional“Trump ganó lo que quería, obligó a Colombia a tragar el sapo”:...

“Trump ganó lo que quería, obligó a Colombia a tragar el sapo”: Exembajador de EE.UU. Kevin Whitaker

Luego de los enfrentamientos que sostuvieron Donald Trump y Gustavo Petro el pasado domingo, 26 de enero de 2025, debido a las duras decisiones sobre las personas deportadas, visados y aranceles, Kevin Whitaker. Exembajador de EE. UU. en Colombia, se conectó al programa 6AM del 27 de enero, para hablar sobre como esta situación va a afectar en el futuro.

Frente a la situación y el acuerdo que público el Gobierno de Colombia, donde se suspendía el impasse diplomático con Estados Unidos, Whitaker, indico que, le parece que Trump precisamente gano lo que quería, y usó la fuerza y matoneo para hacerlo.

Le pareció interesante que se accionó como Trump quería desde el inicio de su administración, puesto que, demostró compromiso, uso herramientas para lograr sus fines.

“No se va a olvidar lo que pasó”

Si bien, no forma parte del gobierno estadounidense, debido a que está jubilado, le aconseja al gobierno Petro, no atraer la atención de la administración de Trump, debido a que, estos inicios como presidente, está intentando demostrar su seriedad y hasta crueldad para llegar a sus fines.

“No se va a olvidar lo que pasó. Colombia se forzó a Colombia a tragar el sapo de eso. Y eso no va a ser el fin de esto. En el futuro, cuando se presenten cuestiones de asistencia, estoy seguro de que se va a recordar eso. Entonces, el único consejo que hay, es que mantengan un bajo perfil” añadió.

¿Cómo se manejan los vuelos de las personas deportadas?

Respecto a la denuncia realizada por Petro en su cuenta de ‘X’, antes ‘Twitter’, donde reportaba malos tratos hacia los colombianos, se le cuestionó al exembajador sobre sí es normal que a los deportados se esposen y viajen en vuelos militares.

“Vuelos deportados son muy comunes. Eso ocurre a cada rato. Es muy normal con Colombia y otros países. El uso de aviones militares, eso es nuevo. No había ocurrido en el pasado. Y finalmente lo de esposados, eso es caso por caso. Sí un deportado necesita este tipo de tratamientos, entonces sí, se esposan. Pero no, en una situación normal.» Explicó

Estados Unidos removió a Francisco Palmieri de la embajada en Colombia

El pasado 20 de enero, Donald Trump, nominó a Daniel J. Newlin para ser el embajador de EE.UU. en Colombia en reemplazo de Francisco Palmieri, quien estaba bajo el cargo desde 2022.

Si bien, por el momento no se cuenta con un comunicado oficial, sobre la salida de Palmieri del Gobierno, su perfil en la página oficial de la embajada no se encuentra activo.

No obstante, Kevin Whitaker confirmó en el programa 6AM, de este lunes, 27 de enero, que el embajador encargado, Francisco Palmieri fue removido de su cargo y regresará a Washington en las próximas horas.

Además, indicó que, se espera que lo reemplace el ministro Consejero, aunque puede ser que otra persona llegue para ser el encargado en función.

― Anuncio ―