Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Paula Andrea Cepeda Rodríguez es ratificada como gerente general del ICA

En un espacio de encuentro en las Oficinas Nacionales, ante la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, tomó posesión como gerente general...
InicioNoticiasInternacionalTrump acordó con Putin iniciar negociaciones para frenar muertes por la guerra...

Trump acordó con Putin iniciar negociaciones para frenar muertes por la guerra entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció que sostuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin y afirmó que acordaron iniciar negociaciones para terminar con la guerra en Ucrania.

Equipos de ambos gobiernos iniciarán “negociaciones de inmediato” para “detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra con Rusia/Ucrania”. Aseguró que este acuerdo fue informado al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

El equipo de EE.UU. estará compuesto por el secretario de Estado Marco Rubio, el director de la CIA John Ratcliffe, el asesor de Seguridad Nacional Michael Waltz y el embajador y enviado especial Steve Witkoff, para dirigir las negociaciones, que dijo “estoy convencido, serán un éxito”.

“Millones de personas han muerto en una guerra que no habría sucedido si yo fuera Presidente, pero sucedió, por lo que debe terminar. ¡No se deben perder más vidas! (…) ¡Creo que este esfuerzo conducirá a una conclusión exitosa, espero que pronto!“, resaltó el mandatario.

Trump aprovechó y le agradeció a Putin la liberación de Marc Fogel, un maestro estadounidense detenido durante más de tres años en Rusia, quien fue recibido en las últimas horas de regreso a los EE. UU. por el Presidente Trump. La Casa Blanca aseguró que su liberación fue producto de un “intercambio”.

Estados Unidos no enviará tropas a Ucrania

El nuevo jefe de defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo el miércoles que Washington no desplegaría tropas en Ucrania bajo ningún acuerdo de paz con Rusia, y que recuperar todo su territorio o unirse a la OTAN no eran objetivos realistas.

Al dirigirse a una reunión de partidarios de Kiev en Bruselas, Hegseth expuso las demandas del presidente Donald Trump y le pidió a Europa que incremente tanto el apoyo a Ucrania como el gasto en su propia defensa.

“Para ser claro, como parte de cualquier garantía de seguridad, no habrá tropas estadounidenses desplegadas en Ucrania”, dijo.

El jefe de Defensa de Estados Unidos dijo que cualquier proceso de paz “debe comenzar reconociendo que regresar a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 es un objetivo poco realista”, aunque Washington, como Europa, quería “una Ucrania soberana y próspera”.

Y advirtió que “Estados Unidos no cree que la membresía de Ucrania en la OTAN sea un resultado realista de una solución negociada”.

― Anuncio ―