La Sala de decisión penal número 19, del Tribunal Superior de Bogotá, integrada por los magistrados Manuel Antonio Merchán Gutiérrez; Alexandra Ossa Sánchez y María Leonor Oviedo Pinto, mediante acta n°135, aprobó la decisión de segunda instancia sobre la condena de 12 años de prisión por soborno en la actuación penal y fraude procesal.
Los togados resolvieron los recursos de apelación interpuestos por la defensa (material y técnica) y la Procuraduría, contra el fallo emitido por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, que preside la Juez Sandra Heredia.
“La fecha de lectura de la decisión se comunicará en forma oportuna a las partes e intervinientes”, informó el Tribunal.
Con esto, Colombia esta ad portas de conocer nuevamente una decisión judicial que marcara el rumbo político del país.
El líder natural del Centro Democrático podría resultar con su condena ratificada o con su absolución parcial o total.
Cabe señalar que, la decisión se tomó antes de lo pensado, la fecha de prescripción de la acción penal de este proceso judicial que arrancó hace 8 años en la Corte Suprema, estaba para el próximo 16 de octubre.
No obstante, el expresidente Uribe Vélez renunció a dicho derecho: “La prescripción de la acción penal, que nunca he buscado y de la que no quiero beneficiarme, no puede privarle la oportunidad a la Sala de tener las condiciones materiales mínimas para proferir un fallo que, independientemente de su sentido, sea el resultado de un análisis sereno, ponderado e integral de la prueba”, se lee en la carta.
Agregó en la carta el exmandatario: “la renuncia que hago al derecho de verme favorecido por la prescripción de la acción penal y que adopten, en mí caso, la decisión de fondo que en derecho corresponda, conforme sólo a lo probado en juicio, a lo que ordena la ley y lo que sea justo”.