Sin suministro de agua potable se encuentran los municipios de Arauquita y Arauca por la contaminación que presenta el río Arauca, por el derrame de crudo causado por un atentado de la insurgencia contra el oleoducto Caño Limón Coveñas.
El hecho se registró la tarde anterior en la vereda La Blanquita, jurisdicción del municipio de Cubará en Boyacá, kilómetro 104 más 650 metros donde la insurgencia atentó contra el ducto.
Ecopetrol al evidenciar la situación activó un plan de contingencia ubicando dos puntos de control operativo aguas abajo del municipio de Arauquita, por donde la mancha de crudo ya ha hecho su recorrido con el fin de almacenar el hidrocarburo.
Mientras tanto los funcionarios del clopad de los municipios de Cubará, Saravena, Arauquita y Arauca vienen adelantando las acciones de prevención, al igual que las autoridades venezolanas invitando a la comunidad de abstenerse de usar el agua hasta tanto no se supere la emergencia.
“La mancha de crudo sobre el río Arauca genera contaminación ambiental y daño a sus pobladores por el desabastecimiento de agua potable”, aseguró el Secretario de Gobierno municipal en Arauca, Álvaro Moscoso Peroza al rechazar este acto de la insurgencia.
La empresa petrolera espera que en las próximas horas el ejército nacional asegure el área con el fin de adelantar los trabajos de reparación del oleoducto en el tramo dinamitado.
Con la acción dinamitera, deja cerca de 15 mil familias afectadas en la ciudad de Arauca, 3 mil en Arauquita y cerca de 9 mil en el municipio de Saravena.