Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobernadores solicitan instalar mesa nacional para atender crisis del sector arrocero

Ante la difícil coyuntura que atraviesa el sector arrocero, los gobernadores de los departamentos productores, junto al presidente de la Federación Nacional de Departamentos...
InicioNoticiasTres indígenas muertos durante puente festivo en Arauca

Tres indígenas muertos durante puente festivo en Arauca

Tres indígenas murieron el pasado puente festivo en el departamento de Arauca, dos de ellos por arma de fuego y uno más por quemaduras producidas en su cuerpo reveló la Defensoría Regional del Pueblo a través de su titular, la doctora Gloria Lilia Cuitiva Orjuela.

En el municipio de Saravena en su residencia de habitación frente a su esposo e hija sujetos desconocidos asesinaron de varios impactos de arma de fuego a Carmen Elisa Mora Uncacía, de 31 años de edad, de la comunidad U’wa, encargada de los asuntos indígenas de la Alcaldía Municipal con once años y quien actualmente se encontraba con 4 meses de embarazos.

Por su parte en el municipio de Tame, sector de la vereda Barcelona, sujetos armados asesinaron a Jaime Reyes Sampier de 34 años, miembro del Cabildo La Esperanza quien varios meses atrás salió desplazado de la vereda La Siberia y actualmente residía en el resguardo aborigen Parreros en el caserío de Betoyes en Tame.

De otra parte, en el resguardo indígena Macarieros de Tame tras una discusión de pareja, Esperanza Fuentes Cabiche de 30 años, luego de rociar gasolina en la habitación decidió prenderle fuego con su hija menor al interior sufriendo graves quemaduras que le produjo la muerte.

La aborigen fue trasladada a un hospital en la ciudad de Cúcuta donde se produjo su deceso por la gravedad de las heridas, mientras que su pequeña recibe atención médica en el hospital san Antonio de Tame.

Los hijos indígenas de la pareja, en los actuales momentos se encuentran bajo custodia de las hermanas Teresitas en Tame, señaló un vocero oficial de la comunidad en Tame.

Un pronunciamiento oficial denunciando todas estas situaciones se conocerá hoy en un comunicado de prensa a través del presidente de ASCATIDAR, agremiación que reúne los pueblos indígenas de la región en cabeza de su titular, el líder Ismael Uncasía Uncasía.

― Anuncio ―