El sindicato de profesores anunció que realizará movilizaciones en todos los municipios y departamentos. Además, realizarán concentraciones en Bogotá, Barranquilla, Cali y Bucaramanga. El Ministerio de Educación, en un comunicado, rechazó las intimidaciones a Fecode.
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) informó que realizará un nuevo paro de 24 horas. El anuncio se da horas después de que, por medio de un correo electrónico, La Águilas Negras amenazaran a miembros de su comité directivo. En el panfleto advierten que si no detenían la caravana por la paz, que iba a finalizar en Cauca, septiembre iba a ser un mes negro.
Fecode aseguró que “ante la grave situación de inseguridad y las amenazas que afectan al Magisterio”, el próximo jueves 12 de septiembre se realizarán movilizaciones en todos los municipios y departamentos del país. Además, se llevarán a cabo concentraciones en Bogotá, Barranquilla, Cali y Bucaramanga.
La movilización, según informó en el comunicado el sindicato, será por “la defensa de la vida e integridad física de los docentes, líderes sociales y sindicales y el rechazo a todas las formas de violencia que se evidencian en el país”.
Durante la movilización, los profesores le exigirán al gobierno cumplir a cabalidad con los acuerdos que se suscribieron hace algunos meses en la mesa de negociación y les pedirán “respeto y el reconocimiento de las instituciones educativas como territorio de paz”. Por último, Fecode ratificó su respaldo al proceso de Paz y a la JEP.
Tras las amenazas el Ministerio de Educación se pronunció por medio de un comunicado. En el documento reiteró su “compromiso de adelantar un trabajo articulado entre las diferentes entidades del Estado para establecer las formas de protección a la vida, la seguridad y la integridad de los educadores y sus familias”. Así mismo, reiteró todo tipo de intimidaciones que ha recibido el sindicato.