Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobernador de Arauca rechaza señalamientos de alias “Antonio Medina”

El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez, rechazó de manera categórica las declaraciones del cabecilla del GAO residual de las FARC – EP,...
InicioNoticiasTransporte escolar en Arauca cada día es más insostenible: Gobernador de Arauca

Transporte escolar en Arauca cada día es más insostenible: Gobernador de Arauca

Frente Común se organizará para reclamar al Gobierno Nacional la financiación de estrategias de acceso y permanencia. El gobernador Ricardo Alvarado, sostuvo que apoyará la creación y desplazamiento del Frente Común que se viene conformando en Arauca, como una de las conclusiones del reciente Foro Educativo Departamental, para reclamarle al Gobierno Nacional los recursos que se requieren para garantizar las estrategias de acceso y permanencia de los estudiantes, entre las que se cuenta el transporte escolar.

 

El mandatario seccional sostuvo que la comunidad tiene todo el derecho de reclamar y advirtió que desde el año anterior se viene informando a padres de familia, directivos docentes, Asociación de Educadores del Arauca ASEDAR y comunidad en general, sobre la limitante de recursos para atender programas como el de transporte escolar, en el que el Gobierno Departamental el año anterior y parte de este, ha invertido 29 mil millones de pesos, para garantizar 23 rutas escolares y beneficiar a 9.559 estudiantes del área rural en los siete municipios araucanos durante el calendario académico escolar.

Sostuvo el mandatario que se adelantan gestiones ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión OCAD, para realizar un adicional en plata al contrato vigente por 4. 924 millones de pesos y garantizar la prestación del servicio por 29 días calendario escolar más, mientras se surte un nuevo proceso administrativo por 7 mil millones de pesos, que permitirán garantizar el servicio y focalizar los beneficiarios del 2018 que disminuirán y solo permitirá beneficiar a 4.232 estudiantes, debido a los recursos existentes.

“Esta situación no es nueva en Arauca y la problemática se viene registrando desde el 2001 cuando se presentó el cambio de situado fiscal a Sistema General de Participaciones, luego la reforma a las regalías y ahora el tema del FAEP, que va hasta el 2019, desde hace 16 años viene la desfinanciación no solo de la educación sino de la salud, entre otros y hoy la comunidad ya empieza a sentir las consecuencias de todas esas reformas que afectan al Departamento”, explicó Alvarado Bestene.

Agregó que hoy mismo se enviará una carta a los Ministros de Educación y Hacienda para que atiendan a los integrantes del Frente Común, que estará integrado por directivos docentes, docentes, Junta Directiva de Asedar, padres de familia, estudiantes y comunidad en general y expliquen sobre cómo se va a atender el tema de transporte y alimentación que hoy solo cubre un 24% de la población estudiantil.

― Anuncio ―