Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalTransportadores de pasajeros pierden 9.400 millones de pesos por paro arrocero

Transportadores de pasajeros pierden 9.400 millones de pesos por paro arrocero

Durante el sexto día del paro arrocero, los transportadores de pasajeros alertaron importantes pérdidas para el sector. Por lo que hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que tome medidas que permitan dentro de poco acabar con los bloqueos. Las pérdidas superan los 9.000 millones de pesos.

Ante este panorama, en Caracol Radio conversamos con José Yesid Rodríguez, presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal, Aditt, quien demostró preocupación por las pérdidas. “En estos seis días de paro alcanzamos unas cifras cercanas a los 9.400 millones de pesos en pérdidas, costos o ingresos que hemos dejado de percibir”

El presidente de la Asociación argumentó que estas perdidas ocurren justo en los últimos días de la temporada de vacaciones de mitad de año, por lo que se ven seriamente afectados en un momento en el que los colombianos viajan bastante por vía terrestre. Sin embargo, indicó que el sector no es el único impactado, pues muchos tendrán que revisar el retorno a sus hogares. “En cuanto a los números de usuarios, hay cerca de 800 mil usuarios que se movilizan normalmente en estos seis días, sobre todo esta que es el último fin de semana para el reingreso de las personas de vacaciones y de los colegios que están siendo afectados con estos bloqueos”.

El llamado al Gobierno Nacional por el paro arrocero:

Así las cosas, Rodríguez hizo un llamado al Gobierno Nacional para que busque la manera de llegar a un acuerdo con los arroceros y el paro deje de desarrollarse. “Lo que nosotros quisiéramos del Gobierno Nacional es un control mayor a los bloqueos de las vías y sobre todo y lo más importante es que haya un acuerdo pronto para que este paro finalice y esas afectaciones que tiene el transporte de pasajeros y de carga no sigan ocurriendo”.

¿Qué pasará si el paro se extiende?

El líder de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal comentó que ya han planteado al Gobierno Nacional la posibilidad de movilizarse por otras vías y modificar las rutas, de tal manera que puedan desplazarse sin que los bloqueos los perjudiquen en sus trayectos. No obstante, Rodríguez reconoció que esta opción no es la más acertada, dado que los costos incrementarían en la operación y al consumidor final.

Estas fueron sus palabras: “Si el paro se extiende, las únicas medidas que hemos solicitado al Ministerio de Transporte es el cambio en las vías o algunas vías alternas para evitar los sitios de bloqueo. No obstante, esas vías sumarán mayor kilometraje y más costos para las empresas y, obviamente, para los usuarios”

― Anuncio ―