Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasRegional"Transparencia en el PAE: Gobierno departamental llama a la ciudadanía a vigilar...

«Transparencia en el PAE: Gobierno departamental llama a la ciudadanía a vigilar su ejecución»

El Gobierno Departamental de Arauca, a través de la Secretaría de Educación, ha lanzado una convocatoria para que los ciudadanos constituyan veedurías ciudadanas con el objetivo de hacer seguimiento al Programa de Alimentación Escolar (PAE). Este programa, que beneficia a más de 36.000 estudiantes en los siete municipios del departamento, cuenta con una inversión superior a los 33.000 millones de pesos.

El secretario de Educación, Ariel Pedraza, destacó la importancia de este mecanismo de control ciudadano:

«La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para garantizar el éxito del PAE, manteniendo la posición de uno de los mejores programas del país. Esperamos que los ciudadanos se unan a este esfuerzo para asegurar que nuestros estudiantes reciban la mejor educación y alimentación posible”, afirmó.

El PAE opera en 450 sedes educativas de la región, garantizando la alimentación de miles de niños y jóvenes. La creación de veedurías ciudadanas permitirá a los ciudadanos:

✅ Acceder a información y documentación oficial sobre el programa.

✅ Participar en reuniones y sesiones de seguimiento.

✅ Presentar informes y recomendaciones para mejorar su calidad.

A pesar de la relevancia de esta iniciativa, hasta la fecha no se han conformado veedurías ciudadanas para el PAE, por lo que la Secretaría de Educación hace un llamado a la comunidad para sumarse a esta labor de vigilancia y control social.

Las veedurías ciudadanas están reguladas por la Ley 850 de 2003, la cual establece los principios democráticos que rigen su funcionamiento, sus alcances y restricciones, así como las herramientas para garantizar su ejercicio. Este mecanismo permite que los ciudadanos y organizaciones comunitarias supervisen la gestión pública en programas como el PAE, asegurando la correcta inversión de los recursos y la protección de los derechos de los estudiantes.

― Anuncio ―