Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacional¿Tomás Uribe fórmula vicepresidencial? Propuesta en el Centro Democrático para elecciones 2026

¿Tomás Uribe fórmula vicepresidencial? Propuesta en el Centro Democrático para elecciones 2026

A menos de un año de que arranque la carrera por la presidencia, surge un nuevo nombre que sacude el panorama político: Tomás Uribe Moreno, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien días atrás anunció en su cuenta de X que no aceptaría los ofrecimientos que algunos precandidatos presidenciales del Centro Democrático y de sectores cercanos le estaban haciendo para que los acompañara eventualmente como fórmula vicepresidencial en 2026.

Una discusión gira en torno a si, jurídicamente, puede o no asumir ese cargo, por su condición como exmandatario. Además, argumentó que no sería él quien creara una discusión institucional, justamente ahora que —según él— buscan acabar con las instituciones. dijo Uribe.

“Si hay algo claro hoy, políticamente, en este país es que el próximo presidente lo determina Álvaro Uribe”, dijo Sebastián López, vocero del Centro Democrático en un video que publicó en sus redes sociales.

De allí nace que un sector del Centro Democrático impulse el nombre de Tomás como posible carta fuerte para disputar el poder a la izquierda y a la coalición de gobierno en marzo de 2026. Esta idea surge en medio de la incertidumbre sobre la situación judicial del expresidente, que se definirá el próximo lunes 28 de julio, y de la disposición de Tomás de saltar de los negocios a la arena política.

De confirmarse, su eventual candidatura podría definir alianzas y mover votos en sectores donde el uribismo aún mantiene respaldo. Por ahora, ni Tomás ni su padre se han pronunciado oficialmente sobre esta posibilidad, pero en redes y reuniones privadas el tema ya se mueve como parte del ajedrez de 2026.

¿Se animará Tomás Uribe a dar el salto? El reloj electoral ya empezó a correr y su nombre podría ser una de las sorpresas que terminen de agitar las elecciones de marzo de 2026.

― Anuncio ―