El paro indefinido de los docentes en el país continúa sin esperanzas de acuerdos a la fecha, luego que el gobierno nacional suspendiera la mesa de diálogos sostuvo el secretario general de ASEDAR Éber Atilúa.
En la capital del departamento de Arauca se realizarán asambleas informativas en las principales sedes educativas desde las 06:00 am con presencia de padres de familia, docentes y directivos docentes, así como de directivos de ASEDAR, para esclarecer algunos interrogantes sobre las informaciones que ha entregado el mismo gobierno nacional sobre el beneficio económico de los docentes del país y los demás puntos que hacen parte del pliego de peticiones.
De acuerdo a la información presentada a Noticias Caracol de la Voz del Cinaruco, por el Secretario General de ASEDAR, licenciado Éber Atilúa, lo que sienten los docentes luego de 14 días de paro indefinido es indignación por las alusiones del gobierno que los deja mal parados frente al país con argumentos que no se apegan a la realidad que vive el magisterio colombiano.
Sostuvo el directivo de ASEDAR, que no darán su brazo a torcer porque no se trata solo de los docentes del país, sino del futuro educativo que está en juego.
Por ahora continuarán con las asambleas informativas y las marchas que se han convertido en la manifestación más sentida, pero que esta vez será diferente porque mañana miércoles estarán acompañados de los padres de familias desde el punto de partida en la capital araucana que será el hospital San Vicente en un recorrido por las principales calles de la ciudad capital, enfatizando que esta problemática es de todos y por el futuro de la educación pública, un derecho que está siendo vulnerado por el gobierno nacional.