La organización del Festival Araucano de la Frontera 2017, tiene definida todas las actividades que se tendrán durante la Décima Cuarta Copa de Coleo Marcos Antonio Ataya Arias y la Segunda Copa Santa Bárbara de Oro, así lo confirmó su coordinador William Reyes Maurno, quien junto al personal del Club Santa Bárbara, están encargados de la realización.
Explicó Reyes Maurno, que esta versión del deporte autóctono del llano, está prevista realizarse del 5 al 8 de diciembre próximo, teniendo como escenario principal la Manga de Coleo Internacional Chapín Bello, la que como todos los años, contará con dos categorías: Abierta y Juvenil, la que ya se le realizaron las adecuaciones necesarias de ornato y embellecimiento, estando lista desde la presente semana para albergar a propios y visitantes.
Según la organización, el alcalde del municipio de Arauca, Benjamín Socadagüí Cermeño, cursó invitación a los coleadores y clubes de coleo de los llanos de Colombia y Venezuela, para que participen de este torneo en la disciplina y deporte autóctono de los llaneros, teniéndose a la fecha 102 coleadores inscritos, de los 165 permitidos en esta competición.
Este año, según los organizadores, se entregará una bolsa en premios de 80 millones de pesos en la Categoría Abierta, mientras que para la Categoría Juvenil, se ofrecerá una premiación de 7 millones de pesos. La ganadería según anunció la organización será del productor Manuel Páez, del municipio de Tame.
La Manga de Coleo Chapín Bello está dispuesta para narrar Ā«¡Cacho en la manga señores!Ā», tal como lo pronunciaba el carismático Ismael Tovar Rojas. Solo se espera que llegue la fecha, para tener a los mejores exponentes de este deporte de los llanos colombianos y venezolanos, quienes se jugarán todo por el todo, para alzarse con esta importante premiación”, señaló el coordinador del evento, William Reyes Maurno.