Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asamblea de Arauca clausura segundo periodo de sesiones con importantes avances presupuestales

El secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel, asistió en representación del gobernador de Arauca, al acto de clausura del segundo periodo de sesiones...
InicioNoticiasTodo listo para la celebración del Día Departamental del llanero, el próximo...

Todo listo para la celebración del Día Departamental del llanero, el próximo 25 de julio

En el auditorio “El Guarracuco” de la Casa de la Cultura, se cumplió el lanzamiento de lo que será la celebración el próximo 25 de julio del Día Departamental del llanero, con presencia del gobernador del departamento de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, a las que se unieron los alcaldes de Fortul, Pablo Antonio Romero y de Arauca, Luis Emilio Tovar Bello.

El recinto fue colmando por los invitados especiales, en los que se encontraban la Contralora Departamental, la Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio, La Fundación El Alcaraván, diputados del departamento, secretarios de despacho y directores de institutos descentralizados.

Durante su discurso de instalación, el presidente de la Asamblea Departamental, Edison Palomino Banguero, invitó a los araucanos, juntos a sus familias y amigos difundir por todos los medios posibles esta actividad y el sentir de los llaneros.

El licenciado Diego Fermín Linares Castejón, promotor de esta iniciativa en su tiempo de diputado, pidió al gobernador reconocer al gestor del proyecto de ordenanza de que en Arauca se realizara esta celebración, quien fue Gustavo Rodríguez, impulsada por seis diputados y el maestro Alberto Sabogal Gómez, por la promoción que hizo para que se lograra este propósito a través de la Emisora La Voz del Cinaruco.

El alcalde de Arauca, Luis Emilio Tovar Bello, quien hizo parte del lanzamiento, invitó a la organización para que estas actividades lleguen a las diferentes comunas de la ciudad capital, a la vez que consideró declarar el 25 de julio como Día Cívico, para que tanto las entidades públicas y privadas se vinculen de todas las actividades. El mandatario insistió en que el acto esté dedicado únicamente a resaltar los aspectos culturales de nuestra idiosincrasia, y no dedicado al consumo de bebidas embriagantes.

Por su parte, el gobernador del departamento de Arauca, respaldó la idea del alcalde Tovar Bello, de no contar con licor en el desarrollo del evento. “lo que queremos es un evento es académico, no queremos que se convierta en una cantina más, sino que necesitamos un espacio académico”, expresó el mandatario.

Las dependencias e institutos del orden departamental desde el día lunes 22 de julio engalanará sus espacios y oficinas con mensajes y decoraciones alusivas a las costumbres y tradiciones de los llaneros, a la vez se llegará con algunos foros en las diferentes instituciones educativas exaltando el ser llanero, el Arauca de ayer para que perdure con las nuevas generaciones.

La programación del día 25 de julio se iniciará a partir de las 5:00 de la mañana, teniendo como escenario la Avenida Olaya Herrera, entre calles 15 y 21 y la Plazoleta de la Asamblea Departamental donde se cerrará con la presentación del cantautor casanareño, Walter Silva.

En el desarrollo de esta festividad habrá además desfile de carrozas y comparsas alegóricas con los vestidos autóctonos tradicionales, así como concentración de sitios criollos demostrativos a lo largo de la Avenida Olaya Herrera con una premiación de 10 millones al primer lugar,  5 millones de pesos al segundo lugar, 3 millones de pesos al tercer lugar, 2 millones para el cuarto lugar y un millón para el quinto.

 

― Anuncio ―