Con la inauguración de las nuevas instalaciones y dotación del Hospital San Antonio del municipio de Tame, este sábado 20 de abril, donde el gobierno departamental hizo una inversión de más de 14 mil millones de pesos, el gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros hizo importantes anuncios tras la agenda de trabajo que cumplirá a esta localidad araucana y su tierra natal, Cravo Norte.
La obra que venía en construcción desde hace cuatro años, fue dotada en su totalidad y será entregada a la comunidad en un acto sencillo hacia las 9:00 de la mañana.
Según el gobernador, el centro asistencial, de referencia para los hospitales de Saravena y Fortul, contará con personal de especialistas y se brindará la parte de promoción y prevención, con un nivel priorizado en ginecología, pediatría, medicina interna, cirugía general y anestesiología.
“Acá le vamos a abrir las puertas a los tameños, para que tengan la tranquilidad de poder ser atendidos en su municipio”, aseguró el mandatario, indicando que en años anteriores sus habitantes para poder tener un servicio tenían que trasladarse a Saravena o Arauca, y mucho de los mujeres en estado de gestación alumbraban en otras localidades por la falta de un hospital que contara con todos sus servicios.
El mandatario igualmente anunció que el día domingo cumplirá una agenda de trabajo en el municipio de Cravo Norte, su tierra natal, donde socializará el proyecto de mejoramiento de la Arauca – Cravo Norte, con una inversión de 10 mil millones de pesos que aportó el departamento y mil millones más por parte de la empresa Pacific Rubiales.
“Los trabajos se iniciarán desde la vereda Agua Linda a Cravo Norte, en este tramo no existe ningún terraplén y se pavimentarán tres kilómetros de los 12 kilómetros que se tienen entre este sector y la cabecera municipal de Cravo Norte”, dijo Facundo Castillo.
En este mismo escenario, precisó el burgomaestre, será socializado ante la comunidad los nuevos diseños de lo que será el hospital de Cravo Norte, para que la comunidad brinde su aporte para estructural el proyecto para la construcción en los próximos meses de la infraestructura.
Aseguró el mandatario, que en la actualidad un proyecto está en página para contratación que están por el orden de los 5 mil millones de pesos para habilitar el tramo entre Corocoro (Arauca) y Cravo Norte, que se dará en pavimentación y existe otro proyecto que está en revisión del OCAD por 30 mil millones de pesos para ser invertidos en este mismo eje vial del departamento.
“Pero la gente se preguntará, por qué solo el municipio de Cravo Norte, no es porque yo sea de allá, sino porque la comunidad tiene muchas necesidades y ha afrontado situaciones muy difíciles en materia de vías”, sostuvo el gobernador Castillo Cisneros.
Reveló igualmente, que se dio inició a la construcción de la vía Fortul – La Esmeralda, con una inversión de cerca 9 mil millones de pesos, y se ha contratado un proyecto de más de 20 mil millones de pesos para el mejoramiento del eje vial Saravena – Arauquita.
Con relación a las vías del municipio de Tame, el mandatario manifestó que en la actualidad en la gobernación se encuentra en página de la gobernación el proyecto por el orden de los 19 mil millones de pesos para terminal los 11 kilómetros de la vía entre Tame y Puerto San Salvador. Existe además un convenio con el municipio de Puerto Rondón por 4 mil 500 millones de pesos para mejorar la vía entre Puerto Rondón y Tame.
El mandatario terminó precisando que desde el nivel nacional se aprobó un proyecto, que al igual con otros está en proceso contractual en la página de la gobernación para beneficiar a las comunidades en este tramo vial entre Puerto Rondón y Tame con un recurso de 4 mil millones de pesos.