Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasSoldados liberados por el ELN son atendidos en el Hospital Militar

Soldados liberados por el ELN son atendidos en el Hospital Militar

 

Clayder Antonio Rodríguez y Andrés Felipe Pérez recibirán diferentes evaluaciones médicas para establecer su estado de salud.

 

 

 

Los solados Antonio Rodríguez y Andrés Felipe Pérez ingresaron al Hospital Militar en Bogotá sobre las 07:00 de la noche y son valorados para establecer su condición médica.

En una ambulancia blindada del Ejército Nacional llegaron los uniformados, remitidos desde la Brigada 18 de Saravena en Arauca, luego de que fueron liberados por la guerrilla del ELN.

Fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron que los uniformados inicialmente fueron valorados y posteriormente y de acuerdo con los protocolos establecidos, se adelantan exámenes de rigor, para evaluar tanto su salud física como la mental.

Por esto un equipo de especialistas médicos fue dispuesto en las instalaciones y durante la noche se encargarán de practicar las pruebas para emitir los diagnósticos.

Se espera que en la mañana de este martes se entregue un parte oficial por cuenta del Hospital Militar, y que desde el ministerio de Defensa entreguen declaraciones.

Uniformados caminaron por 5 días para llegar al punto de liberación: Defensoría

El representan de la Defensoría en la Comisión Humanitaria entregó detalles de la liberación.

Fueron 21 días de cautiverio que vivieron los soldados Antonio Rodríguez y Andrés Felipe Pérez, varios de ellos que pasaron caminando por zonas con condiciones adversas, si se tiene en cuenta el hecho de que fueron secuestrados en el municipio de Güicán en Boyacá y liberados en el departamento de Arauca.

Según relató en Caracol Radio, el delegado de la Defensoría del Pueblo y quien integró la comisión humanitaria, Jorge Enrique Calero, los soldados al llegar a la zona, manifestaron estar “bastante agotados”.

“Dijeron estar bastante cansados porque duraron más de 5 días caminando para llegar al punto de la entrega, debido a los fuertes operativos militares que se adelantan en la zona”.

La comisión humanitaria fue integrada por el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica. “Fueron recibidos en buen estado físico en el lugar de la entrega una paramédico del CICR los examinó y estableció que se encontraban en buen estado de salud”.

Al llegar los uniformados y a medida que se dio un diálogo fluido con los representantes de la comisión, manifestaron estar “muy felices por recuperar su libertad, muy emocionados por tener la posibilidad de encontrarse con sus familias”, sin embargo, “muy tristes por el tiempo que estuvieron distantes”.

“Lo que si encontramos es que estaban muy lucidos, se les notó muy bien de salud y expresaron cuando hubo un dialogo más cercano con la comisión, reiteraban sus agradecimiento porque el ELN les respetó la vida y porque tienen la posibilidad de encontrarse con sus familias”, dijo el delegado de la defensoría del Pueblo.

Sobre la guerrilla y lo que expresó durante la entrega, confirmó que destacaron el trato humanitario que dieron a los 2 soldados, señalaron que la liberación es una muestra de su política humanitaria y reiteraron “su propósito de avanzar en la construcción de la paz”.

― Anuncio ―