Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasSindicatos y centrales obreras en Arauca se unirán a marcha por la...

Sindicatos y centrales obreras en Arauca se unirán a marcha por la vida este 26 de julio

Diferentes sectores en el departamento de Arauca se unirán a la jornada nacional en la que se desarrollará una marchará para exigir el respecto de la vida y la defensa de los líderes sociales en Colombia. 

En Arauca lo estará haciendo el sindicato de la Asociación de Educadores del Arauca – Asedar, confirmaron por el directivo Ébert Atilúa Cepeda, quien dijo que esta iniciativa fue convocada por la centrales obreras en Colombia por el derecho a la vida y en contra de los asesinatos y persecución de los líderes sindicales y sociales en el territorio nacional.

Según el Atilúa Cepeda, las estadísticas apuntan en señalar que son más de 600 los líderes sociales que han sido amenazados y otros tantos asesinados en lo corrido de este año.

“El asesinato de un líder sindical o la amenaza a un líder social no es otra cosa que una estrategia de coartar el derecho a la huelga, la movilización y la protesta dentro del marco de la Constitución y la Ley”, aseguró el licenciado Atilúa Cepeda, integrante de la directiva de Asedar en Arauca.

Argumentó en señalar Atilúa Cepeda, que los sindicatos a través de la historia han sido defensores de los derechos de los trabajadores a los cuales han representado, por lo que este ejercicio le ha costado la vida a más de mil maestros en las últimas década, donde el departamento de Arauca ha colocado una cuota de maestros asesinados y amenazados, caso puntualmente el del presidente de Asedar, Libardo Dueñas Buitrago; mientras que otro tanto han sido desplazados por su ejercicio de maestros.

En este sentido, todas las organizaciones filiales a la Central Unitaria de Trabajadores CUT, Fecode y Asedar respaldaran esta jornada en que defenderán el derecho a la protesta, el ejercicio de defensa, reclamo y exigencia de los derechos.

En cada cabecera de los diferentes municipios del departamento de Arauca se realizarán jornadas informativas y posteriormente marcharán por las principales váis de cada localidad. Para el caso de Arauca capital se tendrá como punto de concentración entre las 7 y 8 de la mañana en las instalaciones de la Institución Educativa Gustavo Villa Díaz, para luego realizar una manifestación pacífica por las principales ejes viales y finalizar con un pronunciamiento público en el parque Simón Bolívar.

Aclaró el licenciado Atilúa Cepeda, que con la realización de esta jornada de protesta, las actividades académicas en cada uno de los establecimientos públicos estarán suspendidas, dejando de recibir clases más de 57 estudiantes en los siete municipios del departamento de Arauca. En al menos 29 municipios del país y 28 ciudades del mundo habrá concentraciones este viernes 26 de julio para exigir el respeto de la vida y la defensa de los líderes sociales en Colombia.

― Anuncio ―