Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Nombran nuevas secretarias de Hacienda y Planeación en Arauca

La Administración Municipal de Arauca designó a Olga Sofía Martínez Qüenza como nueva secretaria de Hacienda y a Yomy Vanessa Espinel Durán como secretaria...
InicioNoticiasNacionalSindicato de trabajadores de la educación anuncia movilización y cierre del Ministerio

Sindicato de trabajadores de la educación anuncia movilización y cierre del Ministerio

El sindicato de trabajadores y empleados de la educación (SINTRENAL), informó que entre el 8 y el 12 de septiembre, realizará una movilización en Bogotá y el cierre del Ministerio de Educación, además de manifestaciones en 97 secretarías territoriales, convocando a más de 30.000 afiliados administrativos.

Exigen que se resuelvan varias de sus peticiones, como la certificación de las deudas laborales, y en caso de no solucionarse, convocarán a un paro nacional indefinido, que implica un plan tortuga en más de 7.500 instituciones educativas públicas.

“Las Jornadas de manifestación y protesta pacífica, se desarrollarán con de movilización y plantones en todo el país; en Bogotá estaremos en el Ministerio de Educación Nacional y en las Entidades Territoriales se realizaran en las Secretarias de Educación e Instituciones Educativas Públicas, realizando plan tortuga en la atención a la comunidad educativa”, indica el sindicato.

A esta manifestación también convocaron a las centrales obreras como la CUT, CTC, Fecode, y demás organizaciones sindicales del sector.

El motivo de la movilización y cese de actividades

El sindicato dio a conocer a través de una carta enviada al presidente Gustavo Petro, su inconformismo, por lo que ha pasado en los últimos tres años de gobierno, en materia de derechos y garantías laborales.

“Sentimos que el cambio no ha llegado al sector educativo, pues hemos sido desconocidos, discriminados, maltratados e ignorados por el Ministerio de Educación Nacional hoy en cabeza del Doctor Daniel Rojas Medellín, quien forma parte de su gabinete el cual no se ha dignado a reunirse con nosotros”, dice SINTRENAL.

Aseguran que se desconocen derechos laborales y prestacionales consolidados y adquiridos, en especial el pago de deudas laborales pendientes desde hace más de 10 años.

― Anuncio ―