Autoridades civiles y militares, miembros de organismos de socorro y delegados de Oleoducto Bicentenario y Ecopetrol realizaron el día viernes en el municipio araucano de Tame un ejercicio de simulacro por derrame de petróleo que permitió identificar fortalezas y oportunidades de mejora ante la eventualidad de una emergencia real, destacaron voceros de la compañía y líderes del municipio.
“El ejercicio simuló la contingencia a un supuesto derrame de crudo. Adoptamos las acciones previstas en el Plan de Atención a Emergencias de Bicentenario y se activó el Consejo Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres, ente que direccionó con éxito el simulacro”, aseguró Iván Martínez, coordinador HSE de Bicentenario.
Martínez destacó que en este primer ejercicio de integración con el Consejo Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres de Tame hubo movilización de personal y de recursos tanto del municipio como de la compañía transportadora de crudo. “Buscamos medir tiempos de respuesta e identificar fortalezas y oportunidades de mejora. Al final, se estableció un plan de trabajo conjunto orientado a la optimización de la estructura y estrategia de respuesta”, añadió.
El experto destacó que “el ejercicio se enmarca dentro de la estrategia que viene realizando Bicentenario con las autoridades de los sitios donde el oleoducto está presente”.
“El país requiere que todas las empresas que extraen y transportan hidrocarburos trabajen de forma mancomunada con las entidades del sistema local de Gestión del Riesgo, para que se tenga un seguimiento a los planes de contingencia. Cuando una comunidad se siente involucrada en el trabajo interinstitucional que busca prevenir a que queden expuestos, dicha comunidad valora ese trabajo. Ese es un valor agregado que compañías como Bicentenario, le aportan a Colombia”, destacó, Carlos Iván Márquez, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de la Presidencia de la República.
A su turno, Luis Fernando Rincón, secretario de Planeación de Tame y delegado del alcalde para el simulacro, destacó la trascendencia del mismo: “Es el primer ejercicio de este tipo que realizamos en Tame. Nos permitió tomar medidas reales frente a una eventualidad”.
“Como comunidad, llegamos a conclusiones que nos permite estar mejor preparados para que cuando realmente suceda una emergencia se tengan los elementos óptimos para atenderla de la mejor manera. Aquí todos aprendimos que los desastres no tienen horario de oficina y que debemos estar preparados las 24 horas de todos los días para enfrentarlas.”, enfatizó.
En el ejercicio participaron, también, delegados de Corporinoquía, ente responsable de la gestión y protección de los recursos medioambientales de los departamentos de la Orinaquía colombiana.
“Con el ejercicio, Bicentenario garantizó la asistencia de todos los actores para la atención de una emergencia. Todos salimos convencidos de la necesidad de mejorar en la organización y en lo operacional porque los planes funcionan bien en los documentos pero cuando se llevan a la práctica salen a relucir las falencias”, opinó Manuel Callejas, delegado de la corporación.
Dentro de las disposiciones previstas por el Sistema Nacional de Atención y Prevención de Desastres (Ley 1523 de 2012), para el presente dispositivo se activaron cuatro sitios de atención de la emergencia: una sala situacional en la sede de la alcaldía de Tame; otra en Bogotá, en la Gerencia General de Bicentenario; una más en las oficinas de Oleoducto Caño Limón-Ecopetrol en Cúcuta; y, se desplegó equipos de contingencia hacia la quebrada La Guata, supuesto lugar del derrame.
Bicentenario lidera la construcción y operación del más moderno proyecto de infraestructura de transporte de petróleo en Colombia.
La primera fase del oleoducto comprende 230 kms que, con tubería de 42”, conecta a las estaciones Araguaney, en el departamento de Casanare (centro-oriente) y Banadía, en Arauca. De forma simultánea, Bicentenario construye dos tanques de almacenamiento de 600 KBP –los de mayor capacidad en Colombia– en el caribeño terminal marítimo de Coveñas, puerto de llegada de Bicentenario.