Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalSi Comandos de la Frontera es responsable de los hechos en Putumayo,...

Si Comandos de la Frontera es responsable de los hechos en Putumayo, pediré que se levante la mesa: Novoa

Armando Novoa jefe del equipo negociador del Gobierno en los diálogos de paz con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, que está conformada por Comandos de la Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pacífico que fueron las que se separaron de la Segunda Marquetalia de alias ‘Iván Márquez’, aseguró que la delegación se encuentra analizando el comunicado de este grupo armado frente a los hechos en Putumayo en donde quemaron a dos militares, pero fue claro al señalar que si se comprueba la responsabilidad de Comandos de la Frontera en estos hechos, él recomienda que se levante la mesa de negociaciones.

“Si se llegara a verificar la responsabilidad directa de Comandos de la Frontera, el jefe de la delegación le recomendaría al señor Consejero de Paz que la mesa se levante y que el señor presidente de la república decide en última instancia si esa mesa debe continuar o no”.

Novoa exige que haya una posición clara por parte de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano frente a lo que sucedió en la vereda Siloé, del municipio de Villagarzón, Putumayo, ya que esa acción criminal riñe con todo principio de humanidad y más de una agrupación que participa en una mesa de diálogos de paz.

“Eso no puede volver a ocurrir y nuestra delegación se encuentra evaluando el pronunciamiento público de la coordinadora para elevar consultas al Consejero Comisionado de Paz y al presidente de la República sobre la suerte y el rumbo que debe tener la mesa en cualquiera de las circunstancias que se produzca el pronunciamiento de la Coordinadora Nacional”.

Para el jefe del equipo negociador del Gobierno, Armando Novoa, no es aceptable otro pronunciamiento de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano a rechazar lo ocurrido en Putumayo y a comprometerse a no contribuir, patrocinar o proteger este tipo de acciones por parte de miembros de las comunidades o de cualquier otra persona que se encuentre en sus zonas de influencia como lo son el departamento de Putumayo y Nariño.

― Anuncio ―