Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalSeguridad y certificación antidrogas: temas centrales de visita de alcaldes colombianos a...

Seguridad y certificación antidrogas: temas centrales de visita de alcaldes colombianos a Washington

Los alcaldes de Cali y Medellín, Alejandro Eder y Federico Gutiérrez, se encuentran en Washington D.C. en una agenda de tres días que incluye posibles reuniones con funcionarios de la administración Trump y congresistas bipartidistas clave para Colombia.

Entre los encuentros destaca una posible cita con Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos.

Además, los mandatarios locales ya tienen agendadas conversaciones con los senadores, el demócrata, Rubén Gallego y el republicano Bernie Moreno ambos de origen colombiano. También, se reunirán con los representantes republicanos Mario Díaz-Balarty María Elvira Salazar, así como con el demócrata Gregory Meeks, quien encabeza el Caucus Colombia en el Capitolio.

En la mesa se discuten temas de cooperación en seguridad ciudadana, terrorismo, lucha contra el narcotráfico y la certificación antidrogas de Colombia, un asunto sensible en la relación bilateral. El alcalde de Medellín subrayó que, aunque la certificación es un tema de gobierno nacional, “tiene un impacto directo en nuestras ciudades”.

“Desafortunadamente hoy Colombia vuelve a tener la sombra de la descertificación de la lucha contra las drogas, nosotros representamos a nuestras ciudades, es que una posible desertificación tendría impactos muy negativos para temas como el apoyo a la seguridad nacional, apoyo a nuestra fuerza pública y sanciones en términos comerciales”, dijo Gutiérrez.

Agregó que “lo que nosotros decimos es, no le quiten la ayuda militar a nuestra policía a nuestro ejército y que no se den la sacciones económicas en caso de que eso se de (una descertificación) porque serian perdidas de millones de empleos y sería más crítica la situación en Colombia”, dijo Gutierrez.

El alcalde de Medellín resaltó que “hay una política fallida del gobierno de Gustavo Petro frente al combate contra las estructuras criminales” y aseguró que “solo el hecho de que Petro se solidarice con Maduro, eso demuestra de qué lado está”.

Gutierrez ha dicho que ha manifestado a los congresistas que “faltan 11 meses para un cambio, y que no se pueden romper relaciones porque el único que ganaría con esto, son las organizaciones criminales”. Por su parte, el alcalde de Cali señaló que la prioridad de su visita es obtener apoyo internacional en la lucha contra el terrorismo en su región.

Lea también: Alcalde Char envía delegación a EE.UU. para fortalecer relaciones y lanza mensaje al Gobierno Petro

“En los ultimos dos meses hemos visto en cali, cuatro ataques terroitstas que ha dejado un saldo de 8 caleños muertos y más de 150 personas heridas, si se llegan a afectar las rlqaciones en materia de sgeuridad entre Colombia y Estados Undos lo que va a ocurrir es que va a aumentar el terrorismo”, dijo Eder.

Sobre el comentario del presidente Petro de que los alcaldes podrían incurrir en un delito si ejercen representación de Colombia en el exterior, Eder aseguró que “aquí estoy como alcalde de Cali, representando los intereses del pueblo caleño, que los caleños tenemos mucho que perder si se descompone la relación con Estados Unidos”.

Agregó que “tenemos empresas americanas. Las exportaciones hacia Estados Unidos generan miles y miles de empleos y además, sobre todo ante esta amenaza terrorista que hoy tenemos, esa cooperación de seguridad que Estados Unidos entrega es fundamental para proteger a nuestra ciudad y a nuestros ciudadanos. Hoy más que nunca se tienen que fortalecer las relaciones, porque hoy más que nunca la seguridad de Cali y de la región y por cierto, del país, lo requiere”.

Eder también confirmó que sostendrán encuentros con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el centro de pensamiento Atlantic Council, la Corporación Financiera Internacional (IFC) para hablar del proyecto del tren de cercanías en Cali, y con representantes de Amazon Web Services para explorar alianzas económicas.

Finalmente, el alcalde caleño viajará el jueves a Miami, donde mantendrá durante dos días reuniones con la alcaldía de Miami-Dade y con empresarios locales.

Afirmo que se reunirá con el exalcalde Manuel Díaz de Miami, “que fue el padre de un sector que se llama Wynwood de Renovación Urbana. Estamos llevando esas experiencias para Cali, para la renovación del Barrio Obrero y para la recuperación del Centro Histórico de Cali y también buscando el hermanamiento de Cali con Miami, que Cali pues no tiene ciudades hermanas. Y este es uno de nuestros objetivos”.

― Anuncio ―