Como una buena noticia catalogó el Secretario de Planeación Municipal, Freddy Andrés Gómez Rojas el desaplazamiento de 59 mil 500 millones de pesos por parte de la Interventoría Administrativa Financiera, IAF que serán destinados para poder invertir y avanzar en las metas del plan de desarrollo.
Con estos recursos, aseguró el funcionario, se financiarán 19 proyectos que fueron aprobados por el DNP, a los cuales se les levantó el condicionamiento de giro de recursos que estarán enfocados hacia el sector vial, transporte, el mejoramiento de escenarios deportivos, infraestructura educativa y vivienda de interés social.
Frente al interrogatorio de cómo se logró el levamiento de estas apropiaciones, Gómez Rojas precisó que se logró a través del trabajo realizado por cada una de los titulares y funcionarios de las secretarías, del mismo alcalde, Luis Emilio Tovar Bello en la elaboración de manera juiciosa de los proyectos que se propusieron de acuerdo con las metas establecidas en el plan de desarrollo y acatando todas las indicaciones en las más de 30 mesas de trabajo que se tuvo con los funcionarios de la Interventoría Administrativa Financiera AIF en Arauca y Bogotá.
Aclaró el funcionario, que cerca de 8 mil millones de pesos aún se encuentran condicionados en la AIF, pero que se encuentran definidos los proyectos que están direccionados hacia infraestructura educativa, que es le mayor renglón que está pendiente para desaplazar los recursos.
Frente al desembolso de los 59 mil 500 millones de pesos, se requiere hacer un trámite interno, recursos que ya están en esta pre contractual y que una vez superada esta etapa, en un término de tres meses se contratará la mayoría de recursos.
El funcionario le recomendó a la comunidad araucana que los recursos destinados cada día serán menos con el nuevo sistema general de regalías, por lo recomendó aprovecharlos al máximo, darle buen uso y que se requiere que se les den sostenibilidad.