Elementos al margen de la ley obstaculizaron la noche del jueves la vía de La Soberanía, sector conocido como Cedeño, comunicó a Noticias Caracol, el personero del municipio boyacense de Cubará, Gildardo Murcia.
Según el funcionario, elementos al margen de la ley atravesaron el automotor que pretendían acondicionar con explosivos, haciendo que el tránsito vehicular se viera interrumpido por más de ocho horas.
Por su parte, el comandante de la Brigada 18, coronel Juan Carlos Hernández Largo, dijo a Noticias Caracol, que sobre las 2:15 de la madrugada en el área se escuchó una fuerte explosión.
El oficial señaló que los irregulares, al parecer del Frente Efraín Pabón del ELN, fueron los responsables de la instalación de un camión que transportaba plátano, pero que carecía de explosivo, situación que fue verificada en las primeras horas de la mañana del jueves.
El coronel Hernández Largo argumentó, que los guerrilleros instalaron la carga explosiva cerca de donde dejaron el vehículo atravesado, en un box culver de la vía, el cual fue deteriorado por la activación de la carga explosiva.
Los buses que transportaban a los pasajeros, así como los vehículos particulares fueron detenidos por unidades del ejército nacional mientras se verificaba las condiciones del automotor abandonado por los irregulares, proceso que demoró hasta las primeras horas de la mañana de este jueves, cuando se autorizó por las autoridades la libre movilidad.
Las autoridades igualmente descartaron un posible atentado contra la infraestructura del oleoducto Caño Limón Coveñas, teniendo en cuenta que la explosión se registró cerca de la explosión.
Un personal de la fuerza pública y expertos anti explosivos llegaron al sitio para percatarse de la situación y verificar las condiciones actuales del oleoducto Caño Limón Coveñas, para saber si el ducto presenta alguna fisura.
El coronel Hernández Largo, dijo igualmente que no se ha podido verificar las condiciones del oleoducto, si se tiene en cuenta que desde hace siete días está suspendido el bombeo de crudo por el oleoducto Caño Limón Coveñas a raíz del atentado consumado por la insurgencia en territorio de Norte de Santander.