El departamento de Arauca, se encuentra en epidemia, por los elevados casos de Dengue, al corte de la semana epidemiológica 6, se han reportado 102 casos en total, presentándose mayor incidencia en los municipios de Saravana, Fortul y Arauca.
Cabe destacar, que 10 casos son dengue grave y ningún caso de muerte por este evento. Se señala en el informe de epidemiología que los municipios de Puerto Rondón y Cravo Norte, no tienen casos, mientras que Tame tiene 7, Arauquita 9, Fortul 18, Arauca 20 y saravena 48.
“Las alertas se prendieron en todo el país, toda vez, que los aumentos de casos se han evidenciado a nivel nacional, por tal razón, el Ministerio de la Salud y la Protección Social, emitió la Resolución 008 de 2013, dirigida a los gobernadores, alcaldes, secretarios de salud, coordinadores de vigilancia, en la que se motiva a estas instancias a continuar e intensificar acciones de promoción, prevención y control del Dengue”, ratificó Rosalba Bastos, subdirectora de Salud Pública, de la Unidad de Salud de Arauca.
Según dicho documento, se recalca que en el país 25.000.000 habitantes, están en riesgo de enfermar o morir por dengue, por tal razón, la comunidad debe jugar un papel importante, implementando acciones de prevención, como lavado de tanques o depósitos bajos de agua, con jabón y cepillo, minino cada 8 días.
En cuanto a la fumigación, es un método de control y no se debe utilizar de manera permanente, porque se han descubierto situaciones que afectan la salud de los habitantes. Por su parte el ente rector de la Salud, ya inició trabajos articulados con las demás instituciones de salud del departamento.