Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasSe partió la carretera que une a Norte de Santander con Arauca

Se partió la carretera que une a Norte de Santander con Arauca

 

La vía podría durar cerrada más de 20 días mientras se hace la adecuación de pasos provisionales.

 

Al menos un kilómetro de la carretera de la Soberanía quedó destruido por una falla geológica que se presentó en el sector de Tres Esquinas, localizado en el centro poblado del corregimiento San Bernardo de Bata, de Toledo, en el sur de Norte de Santander y que dejó incomunicado a este departamento con Arauca.

 

De manera oficial se maneja la hipótesis de que se trató de la unión de fuertes lluvias que azotaron el lugar, una remoción en masa que presenta la tierra -que levantó el pavimento y deslizó los terrenos- y un pequeño temblor que empeoró la situación, el cual tuvo una intensidad de 2,1 grados en la escala de Richter.

Las consecuencias de este fenómeno natural fue la destrucción de la vía principal, de otras carreteras terciarias, la afectación de varias viviendas y de la Institución Educativa San Bernardo de Bata, que alberga a estudiantes de primaria y bachillerato, entre otros.

Carlos Iván Márquez, director de la Oficina de Gestión del Riesgo, dijo que el panorama es preocupante tras el bloqueo que se registra en la vía que comunica a Norte de Santander con Arauca. Allí, una avalancha de la quebrada del Alto del Oro, por el desprendimiento de toneladas de tierra y piedras, bloqueó la carretera de la Soberanía.

«Hemos evaluado un informe técnico que se hizo con base en el sobrevuelo y comprobamos que hay 60 casas afectadas, además de los acueductos rurales. Hemos acordado que les vamos a suministrar mercados, paquetes de aseo, de cocina, de abrigo y colchonetas hasta que la situación retorne a la normalidad», anunció Márquez. 

El funcionario agregó que a las 60 familias afectadas les ofrecerán un subsidio de arrendamiento para que estén en sitios seguros, por valor de 200.000 pesos mensuales hasta por tres meses, de manera inicial.

Sin embargo, el hundimiento de la banca de la carretera de la Soberanía ha empezado a originar en Cúcuta el desabastecimiento de varios productos de la canasta familiar que provienen desde Saravena (Arauca). El bloqueo también mantiene represados a más de 50 vehículos.

Por esta vía circulan automotores cargados con ganado y productos alimenticios que llegan diariamente a Cúcuta, Pamplona y Bucaramanga. La carretera también facilita el intercambio comercial de Norte de Santander con Arauca.

Según las autoridades de la región, el eje vial podría durar cerrado más de 20 días mientras se hacen los trabajos de adecuación de pasos provisionales, si la situación climática lo permite. 

La Policía de Carreteras recomendó a los transportadores utilizar como vías alternas, a quienes van desde Norte de Santander hacia Arauca movilizarse por Venezuela, mientras a los del interior del país tomar la ruta Tunja-Sogamoso (Boyacá)-Yopal (Casanare).

 Con información de:ELTIEMPO.COM

― Anuncio ―