Diferentes reacciones se dieron, aunque no con la asistencia que se esperaba en la marcha en la que la familia del bebé Joel Felipe Morales García pedía el regreso al seno de su hogar al completarse ya 15 días de su desaparición en zona rural del municipio de Arauca.
Con globos y camisetas blancas, así como pancartas las pocas personas que participaron de la marcha se congregaron sobre las 4:00 de la tarde frente a las instalaciones del Hospital San Vicente, para partir de allí y recorrer la Avenida Rondón hasta la calle 27 y proseguir por la carrera 20 y posteriormente la 21, para culminar frente a la Catedral Santa Bárbara.
Dos coches de bebés, uno de ellos vacío encabezó la marcha, acompañados de la progenitora del pequeño, una joven de 16 años y su abuela Rosa del Carmen Morales García al igual que los asistentes pedían el regreso a casa, sano y salvo del pequeño Joel Felipe.
Una de las asistentes a la marcha fue la Gestora Social del municipio de Arauca, Vilma Cecilia Zapata, quien en nombre del alcalde expresó el respaldo a la familia del pequeño que hoy vive su ausencia, a la vez que señaló que han estado muy pendientes de la investigación en la que vienen trabajando las autoridades.
La Gestora Social dijo sentirse triste porque no hubo la solidaridad suficiente de la comunidad araucana y que hechos como estos son repudiables desde cualquier punto de vista.
La concejala del municipio de Arauca, Cecilia Bernal criticó la indiferencia del pueblo araucano frente a una situación de este tipo, y catalogó el hecho como criminal desde el mismo momento en que se presentó la desaparición.
La cabildante hizo un llamado a la comunidad araucana a ser más sensibles, solidarios en momentos en que se presentan situaciones de este tipo, de un ser humano, un bebé indefenso que adelantaron criminales que ha llevado consigo dolor a los familiares.
Olga Niño, Directora regional del ICBF, dijo que el hecho es muy triste para el mismo instituto que representa al conocer este tipo de noticias, lo que aumentan las cifras de desapariciones y vulneraciones de los niños y niñas de Arauca. La funcionaria manifestó que su equipo viene brindando el apoyo necesario a la familia que vive esta pena del bebé desaparecido y desprotegido. La abuela del pequeño, Rosa del Carmen Morales García, expresó el agradecimiento a las pocas personas que los acompañaron y por aquellos que tuvieron el deseo de hacerlo, pero que por cuestiones de trabajo no lo pudieron hacer. La ciudadana dijo que continuará la lucha para que el menor regrese a casa o saber qué pasó con el bebé de tan solo un mes de nacido.