El gobernador Facundo Castillo Cisneros fue el encargado de presidir el consejo departamental extraordinario de gestión del riesgo, el cual se adelantó este lunes ante las constantes crecientes súbitas que vienen presentando los afluentes en el departamento de Arauca, allí también participaron los órganos de control y comunidad afectada.
Entre las principales conclusiones está la exposición a través de la secretaría de infraestructura departamental del requerimiento de un banco de maquinaria amarilla, que va atender algunas situaciones críticas que se están presentando en sector de sitio nuevo sobre el río Caranal en el municipio de Fortul.
De igual manera se dispondrá de otra maquinaria para el municipio de Saravena, con la atención de unos puntos críticos sobre el río Bojaba en el sector los potrillos, y el destaponamiento también del caño la madre vieja, el cual con las inundaciones presentadas en los últimos días, ha tenido un nivel de colmatación alto de sedimento, lo que impide la salida del agua del río Banadías.
De acuerdo con el coordinador departamental de gestión del riesgo, Edward Portillo, hay disposición de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, de un funcionario con perfil de ingeniero hidráulico, que realizará visitas en dos puntos específicos.
Entre estos el sector de campo oscuro, sobre el municipio de Saravena donde se hizo el rompimiento de un dique artesanal, que existía hace mucho tiempo, también se va hacer la visita al sector de la bifurcación del río Cusay, los ríos Caranal y tigre, para analizar cualquier estructura de regulación de caudales.
“Como sugerencia del municipio de Arauquita se solicitó y se va hacer la gestión para que el ingeniero hidráulico, se desplace a la isla de Bayoreno y Reinera, para analizar el caño gaviota que ha perdido el curso sobre el rio Arauca, que es la zona limítrofe del rio el cual queremos dar nuevamente el curso al rio por este sector”, explicó Portillo.
El gobierno departamental adelanta las gestiones en los planes de acción, los cuales están en proceso preliminar por parte de los municipios, se espera que esta semana, estos estén listos para hacer los debidos aportes por parte del departamento.
Se declara la alerta temprana en la capital araucana, ante otra posible creciente del río Arauca.
En reunión del Comité Departamental de Gestión del Riesgo fue declarada la alerta temprana para los municipios de Arauca, Saravena, Fortul y Arauquita, ante las fuertes precipitaciones de los últimos días que generan un aumento en el caudal del río Arauca.
La alerta temprana se decreta para fortalecer la prevención departamental y municipal, con el fin de evitar o minimizar el impacto de las emergencias provocadas por el invierno, y que afecta a las poblaciones que viven en zonas ribereñas.
“Nuestra recomendación especial es para las comunidades que viven cerca a las riberas del río Arauca a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de los organismos de socorro, en cualquier momento estará llegando una nueva creciente”, informó Javier Gaona, Secretario de Gobierno Municipal.