Continúa agudizándose la situación de los incendios forestales en este inicio del año 2018, reveló el Jefe del Cuerpo de Bomberos del municipio de Arauca, Teniente Elio Antonio Castillo.
El funcionario los primeros incendios forestales que atentan contra el medio ambiente, los ecosistemas, la flora y fauna en sabanas del municipio de Arauca se registraron desde mediados del mes de enero, pero que se acentuaron más los casos en el mes de febrero que acaba de finalizar.
El Teniente Castillo que durante el mes de febrero casi todos los días las unidades bomberiles han tenido que atender los conatos de incendios. Reveló que durante el mes que acaba de finalizar se registraron en sabanas de Arauca tres grandes incendios forestales donde se perdieron más de 60 hectáreas de sabana.
Los incendios causados por la mano del hombre se han presentado en sectores como Clarinetero, en la Finca El Cubarro de don Eduardo Rodríguez, una propiedad con pastos mejorados donde se quemaron más de 70 hectárea.
Otro de los grandes incendios que se han presentado se dio en la vereda Mategallina, conflagración que se inició en la Estación de Norgas y fue sofocada llegando a la Finca El Broco. Finalmente el otro incendio de grandes proporciones se registró en la vereda Chaparrito, Finca Venero de la señora Carmelita Guerrero de Sosa, donde fue ocasionado un incendio que acabó con gran cantidad de pastos de sabana.
Afirmó el jefe del organismo de socorro que se conoce que no son los finqueros los que están incurriendo en estas prácticas irregulares de quemar los pastos teniendo en cuenta que así seco le sirven a los ganados, por el contrario, todo indica que serían los arroceros que está preparando las tierras para la siembre en la época de entrada de lluvias, las que se han salid de control a este gremio productor del departamento.
El Teniente Elio Castillo dijo igualmente que las quemas de basuras en el municipio de Arauca también están ocasionando daños en la comunidad araucana, como para la salud de los habitantes. El funcionario invitó a la comunidad a denunciar a las personas que vienen incurriendo en estas prácticas que tienen sanción y hasta cárcel.
En la actualidad de los cinco vehículos de bomberos que tiene el Cuerpo de Bomberos, tres están fuera de servicio por la irresponsabilidad del contratista. El Teniente Elio Castillo insistió que en los actuales momentos se requiere del carro cisterna para el trasporte de agua a la zona rural, lo que no se ha podido contar por ser uno de los automotores que están fueras de servicio.