La Secretaría de Hacienda del departamento de Arauca, a través de la Dirección de Gestión de Rentas, informó que en los primeros meses del año se han expedido 414 resoluciones relacionadas con la imposición de sanciones y la liquidación de aforos a contribuyentes morosos del impuesto vehicular, como parte de las acciones para garantizar el cumplimiento de la normativa tributaria.
En el mismo periodo, se han emitido 816 emplazamientos, medida clave para notificar a los contribuyentes sobre sus obligaciones pendientes. Estas acciones han generado un impacto positivo en la cultura tributaria y en el recaudo de este impuesto en el departamento.
La Secretaría recordó que estar en mora puede derivar en consecuencias como el embargo de bienes, la imposibilidad de realizar trámites oficiales, la acumulación de intereses moratorios, la inmovilización de vehículos y la imposición de sanciones que pueden ir desde cinco unidades de valor tributario (UVT), es decir, aproximadamente 249.000 pesos, además del impuesto dejado de pagar y sus respectivos intereses.
Gracias al fortalecimiento de los equipos de procesos sancionatorios y de cobro coactivo, liderado por la secretaria de Hacienda Yeini Chivatá Calderón, se ha logrado avanzar de manera significativa en la recuperación de cartera morosa. Esta estrategia ha permitido optimizar el recaudo y fortalecer las finanzas públicas del departamento.
De acuerdo con el más reciente balance, a corte del 30 de mayo de 2025, el recaudo del impuesto sobre vehículos automotores supera los 1.000 millones de pesos correspondientes a la vigencia actual, y alcanza los 482 millones de pesos en vigencias anteriores.
La Secretaría de Hacienda reiteró su compromiso con una gestión eficiente y transparente de los recursos, en cumplimiento de los lineamientos del gobernador Renson Martínez Prada, quien ha insistido en la necesidad de reforzar el recaudo para garantizar la sostenibilidad fiscal y el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Departamental.
Finalmente, se invita a los contribuyentes que aún no han cumplido con esta obligación a ponerse al día lo antes posible para evitar sanciones y facilitar el acceso a trámites oficiales. Para mayor información, los ciudadanos pueden comunicarse con la línea de atención al contribuyente de Rentas Departamentales: 320 943 5151.