Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Alexánder López es nombrado procurador delegado para la Gestión y Gobernanza Territorial

El Procurador General, Gregorio Eljach, nombró a Alexánder López Maya como procurador delegado para la Gestión y Gobernanza Territorial que tiene dentro de sus...
InicioNoticiasSe fue el llanero auténtico Tomás Guerrero Díaz

Se fue el llanero auténtico Tomás Guerrero Díaz

A la edad de 81 años, en San Cristóbal Venezuela murió este martes 23 de abril el araucano y  ganadero Tomas Guerrero Díaz, tras una penosa enfermedad pulmonar contra la que lucho durante varios meses.

En  el corazón de Arauca, casa de la familia Guerrero vió la luz del día don Tomás,  un 12 de agosto de 1932, segundo hijo de Don Nereo Gurrero y Doña Beatriz Díaz. Desde muy niño mostro su amor por la actividad ganadera y labores del llano; las jornadas de trabajo en sabanas colombo venezolanas fueron su pasión, a ellas le dedico los mejores días, no concebía su existencia lejos del llano, por hermosa que fuera la ciudad, siempre allí era un extraño, así lo comentaba con frecuencia a sus amigos y parientes.

Su espigada figura remontada en su caballo resaltaba fácilmente en las sabanas ardientes en una jornada de trabajo de llano, era un hombre recio y noble que con facilidad dominaba la naturaleza, por agreste que fuera  y la ponía a su servicio.

Don Tomás Guerrero fue un líder gremial y social de su época, fue concejal de Arauca, Consejero Intendencial, cofundador del comité de ganaderos de Arauca,   gremio al que represento en certámenes nacionales e internacionales.

Junto Angélica Guerrero, su amor y compañera de toda la vida fundaron hatos ganaderos en Colombia y Venezuela. Uno de estos fue el memorable hato de la Rubiera, y en Venezuela los Carros y San Eugenio. Preservar la raza de ganado criollo o Casanare fue una meta cumplida, mejorar razas y tecnificar la tierra fue una constante.

A don Tomás Guerrero le sobreviven, su esposa Angélica, sus  4 hijos, Beatriz, José Heráclito, Tomas y Vismar, y 5 nietos, a quienes deja un legado histórico digno de prorrogar.

Hablar con el sobre el llano era fascinante, historias, hazañas, leyendas, experiencias del llano adentro fluían fácilmente en la mente ágil de este  llanero autentico, que profesaba un amor profundo a Dios, a quien daba gracias por el paraíso singular del llano.

Tomás Guerrero Díaz,  deja un legado de honestidad, trabajo, honor a la palabra empeñada y amor profundo por los suyos y por la tierra araucana. Paz en su tumba.

― Anuncio ―