Comenzó el primer período de sesiones ordinarias en el Concejo Municipal de Arauca y son varios los proyectos que la Administración Municipal presentó a los Corporados para analizar y aprobar.
Uno de ellos es la adopción a la Reforma Tributaria Nacional, referente a los impuestos prediales, industria y comercio e internación de vehículos, en la que los Concejos Municipales tienen la facultad de autorizar a las Alcaldías para que se acojan a la reforma y puedan ofrecer facilidades de pago a los deudores morosos.
Tales facilidades corresponden a la reducción de intereses y sanciones moratorias así: del 80%, que rige a partir de la sanción del acuerdo hasta el 31 de mayo, y del 60%, que va desde el 01 de junio hasta el 23 de octubre de este año. Los beneficiarios serán aquellos que hayan contraído esta deuda con el Municipio anteriores al año 2012.
También está el proyecto de acuerdo de modificación al presupuesto de vigencias futuras y cuyo destino son la comunidad LGBTI, el frigomatadero y la construcción de vivienda en sitio propio en área urbana, entre otros.
Finalmente, otro proyecto de vigencias futuras que los concejales tendrán en sus manos para su análisis y aprobación será con recursos para trabajar en la morbimortalidad materna e infantil, el PAI, así como la seguridad alimentaria y nutricional en el municipio capital.
Una de las buenas noticias para el municipio son los recursos que vienen para el municipio. “Hay disponibles 8 mil millones de pesos, más 15 millones de dólares. Vamos a hacer lo posible para traerlos aquí e invertirlos en lo que más se necesite”, contó Tovar.
Y como si esto fuera poco, planea dejar las cosas listas para facilitarle la tarea al siguiente alcalde de Arauca: “Vamos a buscar un mecanismo legal para que el próximo alcalde no tenga los problemas que tuvimos nosotros para ejecutar los proyectos en los que los araucanos se beneficien de algún servicio prestado por la Administración, porque todo esto queda casi parado en cada cambio de mandato y no queremos que nadie deje de percibir los beneficios de los programas”
Tovar finalizó diciendo: “Vienen nuevos gobiernos, nuevos mandatarios, nuevos diputados y concejales. Espero que los que llegan, tengan el mismo grado de compromiso que ha tenido este Concejo y este equipo de trabajo con los araucanos.”