Así quedó acordado en el evento de presentación y entrega del pacto regional de paz realizado ayer en el auditorio Carlos Isael Gaona de la Cámara de Comercio.
«El Congreso regional de paz, que se realizó el pasado 27 de abril de 2017, no fue un evento más, al contrario, el evento fortaleció el momento histórico por el cuál atraviesa nuestro departamento, un territorio que ha sufrido el desgaste de la guerra, pero una región que anhela fervientemente la paz; y que debemos contextualizarnos en la implementación del acuerdo como inició del camino al pos acuerdo». Aseguró Marta López Bayón representante de MAPP de la OEA en la introducción del evento.
También se dieron a conocer las peticiones que llevaron los araucanos al Congreso Nacional de Paz, en las que sobresalen la creación de Gremios para desarrollar una economía solidaria de campesinos organizados que aumenten la producción de cacao, plátano, leche, queso, que pueda abastecer la economía local desarrollando la agroindustria.