Además de la apertura de bancos y cooperativas de ahorro y crédito, las comunidades de todas las zonas de Consolidación recibirán capacitación en temas básicos de economía y finanzas.Se benefician 34 municipios de 11 departamentos.
El sector financiero llegará a 34 municipios de 11 departamentos del país que están en Consolidación Territorial – entidad adscrita al Departamento para la Prosperidad Social (DPS) – donde no hay presencia de bancos ni cooperativas o donde solo existen oficinas del Banco Agrario de Colombia.
Lo anterior es posible gracias al trabajo conjunto realizado por el Programa Banca de las Oportunidades, del Banco de Comercio Exterior – Bancoldex y la Unidad Administrativa para la Consolidación Territorial del DPS, que logró a través de su gestión priorizar estas zonas del país.
A través de una convocatoria, se buscó que bancos y cooperativas de ahorro y crédito, vigiladas por la Superintendencia Bancaria, se presentaran para cofinanciar la apertura de oficinas en los siguientes municipios de Consolidación: Anorí, Cáceres y Valdivia (Antioquia); Cartagena del Chairá y La Montañita (Caquetá); Mesetas, La Macarena, Uribe, Puerto Rico, San Juan de Arama y Vista Hermosa (Meta); Caloto, Corinto y Toribío (Cauca); Ataco, Planadas, Rioblanco (Tolima); Puerto Libertador, San Jose de Ure y Valencia (Córdoba); El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto y Teorama (Norte de Santander); Ovejas y San Onofre (Sucre), San Jacinto (Bolívar); Arauquita, Cravo Norte, Fortul y Puerto Rondón (Arauca); y San Miguel y Valle del Guamuez (Putumayo).
El aporte económico de Banca de las Oportunidades para estos municipios asciende a $2.210 millones de pesos, de los cuales a cada municipio le corresponden hasta 65 millones, que podrán ser utilizados en gastos de inversión.
Además de la convocatoria, que contribuye con la ampliación de cobertura, se realizará un proceso de educación financiera en los 58 municipios de intervención de Consolidación Territorial del DPS. El objetivo es fortalecer y desarrollar el conocimiento y la formación de la población en temas básicos de economía y finanzas que contribuyan con la toma de decisiones para una mejor calidad de vida.
Las familias que no estén bancarizadas, recibirán su pago mediante giro bancario, el cual podrán cobrar en las redes de pago con el documento de identidad original y el código de familia. Para resolver dudas puede comunicarse con la línea gratuita nacional del DPS 018000951100.