Ningún alcalde estuvo presente, pero sí sus delegados y los titulares de las empresas de servicios públicos de cada uno de los siete municipios del departamento de Arauca, en la convocatoria que hiciera, Ana Jacqueline Leal Rojas, titular de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, Corporinoquia, para la evaluación y seguimiento de los compromisos adquiridos con el manejo de los residuos sólidos.
“La jornada fue muy positiva, ya que se pudo establecer una comunicación más directa y eficaz sobre los planes de contingencia que cada uno de los municipios tienen bajo acuerdos con la Corporación, disponibles en el momento de cierre y clausura de las celdas”, señaló la funcionaria Leal Rojas.
La apreciación la fijó para los municipios que aún cuentan con un especio de disposición final de los residuos sólidos, y pensar a futuro de las alternativas que se puedan dar una vez culminen los plazos fijados por la Corporación.
Leal Rojas, dijo que a la fecha las empresas han cumplido con algunos compromisos, y otros, por el contrario, parcialmente, en este caso el municipio de Arauca, con la adecuación de la celda que se está disponiendo actualmente, y en los actuales momentos tiene para hacer su cumplimiento total en un término de dos meses para la disposición final de los residuos.
“Una vez llegado este término, la nueva empresa encargada del manejo de las basuras en el municipio de Arauca, tendrán que definir el lugar donde dispondrán de las basuras, y como su cumplimiento ha sido parcial, en estos momentos tienen que entrar a darle cumplimiento a los compromisos de la Corporación y la misma, hará el seguimiento y control”, dijo la funcionaria.
Argumentó la señora Leal Rojas, que las recomendaciones siguen igual para las demás empresas encargadas de este trabajo de manejo de residuos sólidos, para el caso de los municipios de Fortul, Saravena, Cubará en Boyacá y Arauquita, cuyo sitio de disposición está ubicado en el centro poblado de La Esmeralda, de este mismo municipio fronterizo del departamento.
“Los municipios que corresponden al relleno regional, ubicado en La Esmeralda, aún cuentan con un tiempo y espacio en sus celdas transitorias, pero todas dependen de un corto plazo de ese relleno regional”, precisó la titular de Corporinoquia.
En la actualidad el municipio de Arauca ya no cuenta con más espacio en sus celdas transitorias, sólo tienen una adecuación temporal que ha llevado a ha llevado a la conformación de diques, reforzamiento de los taludes y será cerrado en dos meses, porque el sitio cumplirá con su vida útil.
Mientras tanto, la nueva empresa de servicios públicos de Arauca, EMMAAR, viene trabajando en la adecuación de los terrenos para el sitio de depósito de los residuos sólidos, esto será en la vereda El Rosario, a varios kilómetros de la capital araucana.
La funcionaria les dijo a los alcaldes que esta actividad es compartida y que como mandatarios locales, recae la principal responsabilidad sobre lo que se haga con los residuos sólidos