Tras conocer las pruebas Saber 11, la Secretaría de Educación Departamental hizo un reconocimiento a las Instituciones Educativas Públicas que subieron el promedio en cada una de las áreas.
El caso más representativo se registró en la institución La Frontera del municipio de Saravena, donde se mantiene, desde el 2008, el nivel calidad educativa en superior, con un promedio de 52,05 por ciento, de las 8 áreas que evalúa el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), entre las que se cuentan matemáticas, química, física, biología, filosofía, Inglés, lenguaje y ciencias sociales.
Entre tanto la Normal Superior de Arauca y el Antonio Nariño de Saravena, pasaron del promedio alto, durante dos años consecutivos, a superior desde el año anterior, mientras que el Santa Teresita de Arauca, este año llegó al rango de superior luego de permanecer en promedio alto desde el 2008.
Tras una evaluación adelantada por el área de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación, se determinó que según los promedios obtenidos por institución, el mejor municipio en pruebas Saber 11, es Saravena, tras contar con dos instituciones en nivel superior, tres en nivel alto y dos en bajo. Seguida de Arauca con dos en nivel superior, una en nivel alto, cuatro en nivel medio y una en nivel bajo.
“Es importante precisar que Cravo Norte pasó del nivel bajo al medio, lo que quiere decir que han hecho un esfuerzo por mejorar, mientras que Puerto Rondón, desde el 2008 se ha mantenido en nivel bajo. En Arauquita todas las Instituciones educativas se mantuvieron en sus promedios, que oscilaron entre el alto, medio y bajo.
De Tame podemos decir que el Oriental Femenino pasó del nivel medio al alto y el Agustín Nieto Caballero de nivel inferior a bajo, mientras que 7 instituciones siguen con calificación media, donde se resalta que el Parmenio Bonilla bajó de nivel alto a medio.
Entre tanto los municipios, con una sola institución educativa, entre las que se cuenta Fortul, se mantiene en el nivel medio, Cravo Norte, pasó de bajo a medio y Rondón, desde el 2008, ha tenido calificación baja”, comentó Lina Yohana Méndez Crispín, profesional universitario, encargada de los análisis de pruebas Saber.
En el nivel muy superior se encuentran las Instituciones privadas del Departamento, La Enseñanza y Santo Domingo Savio de Arauca y el Liceo Adventista Libertad de Tame, quienes llevan dos años consecutivos con esta calificación.
El reto del área de Calidad de la Secretaría de Educación Departamental, es que las Instituciones educativas públicas logren superar sus propias categorías.
“Quiere decir que quienes se mantienen en nivel superior puedan llegar al muy superior al igual que las demás superen sus resultados y que a su vez esto se refleje en la obtención de promedios más altos en las evaluaciones de las áreas del núcleo común, lo mismo que las de profundización y disciplinarias”, enfatizó Roberto Antonio Melo Padilla, líder de Calidad Educativa.