El gobierno de Estados Unidos anunció el 2 de septiembre que sus fuerzas militares destruyeron una lancha con drogas que movilizaba a 11 miembros del Tren de Aragua y que había salido de Venezuela. Este señalamiento generó el rechazo del chavismo, que primero calificó el vídeo como falso pero luego aseguró que es verídico y que prueba como la Casa Blanca cometió una ejecución extrajudicial.
Tras estas declaraciones, medios locales venezolanos revelaron detalles sobre la embarcación destruida, confirmando que sí existe una relación entre el barco y el narcotráfico.
Zona vinculada al narcotráfico
La lancha salió del estado Sucre, en particular de la población de San Juan de Unare, el domingo en la noche y fue destruida el lunes en el mar Caribe cuando se dirigía a Trinidad y Tobago.
Esta embarcación transportaba 11 hombres de los cuales 8 eran habitantes de Unare y los otros 3 de zonas cercanas.
Ronna Rísquez, autora del libro “El Tren de Aragua: La megabanda que revolucionó el crimen organizado en América Latina” aseguró que “San Juan de Unare es una zona que ha estado tomada por el narcotráfico, identificada desde hace varios años por las autoridades estadounidenses”.
La embarcación
Esta no es la primera lancha que sale con una carga de la región de Unare, regularmente estas lanchas transportan drogas, pescadores o migrantes y la ruta usual tiene como destino Trinidad y Tobago.
En el caso de la embarcación destruida, se identificó que se trataba de un flipper, una lancha rápida que tiene unos 12 metros de largo por 2,5 de ancho y contaba con cuatro motores de 200 caballos de fuerza cada uno.
Según los medios locales, antes de la destrucción de esta lancha con 11 personas, por esa misma ruta cruzaron dos lanchas más que estaban cargadas con droga y no fueron interceptadas.
Mensaje recibido
Un día después de que Donald Trump anunciara la destrucción de la embarcación, el mandatario se refirió nuevamente a este operativo asegurando que habrá personas que verán el vídeo y dirán “esto es malo, mejor no lo hagamos” y este mensaje sí parece haber sido recibido.
En la población de Unare se percibe una sensación de preocupación dado que las 11 personas que fueron dadas de baja por el ejército estadounidense eran conocidas en la zona.
San Juan de Unare, zona ampliamente relacionada al narcotráfico, ha registrado un aumento en la presencia de efectivos de la Guardia Nacional tras la difusión del vídeo de la destrucción de la embarcación en el mar Caribe.