Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asamblea de Arauca clausura segundo periodo de sesiones con importantes avances presupuestales

El secretario de Planeación Departamental, GermÔn León Coronel, asistió en representación del gobernador de Arauca, al acto de clausura del segundo periodo de sesiones...
InicioNoticiasRuina y desastre por ola invernal en el departamento de Arauca

Ruina y desastre por ola invernal en el departamento de Arauca

Miles de araucanos se encuentran en la ruina por los desastres que el pasado fin de semana dejó el invierno en los municipios de Tame, Cravo Norte, Puerto Rondón, Arauquita y Arauca.

Las lluvias siguen sembrando de tragedia amplias regiones del departamento de Arauca, con graves emergencias en el casco urbano y rural del municipio de Puerto Rondón, con a una afectación de un 70%.

La situación motivó la movilización del gobernador del departamento, Luis Eduardo Ataya Arias quien llegó al municipio de Puerto Rondón con ayudas para atender a las familias afectadas.

Desde un comienzo, en un helicóptero del ejército el mandatario hizo un sobrevuelo apoyado por el comandante de la Décima Octava Brigada, general Jaime Reyes Bretón y la Secretaria de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Sirenia Saray Tovar.

Allí, en Puerto Rondón hizo entrega el gobernador Ataya Arias de 400 mercados a las familias que han resultado afectadas por la ola invernal que son atendidas por la administración municipal en el colegio La Inmaculada.

Según el último censo de la Defensa Civil, en el municipio de Arauca están damnificadas 851 familias que representan una población de 4.255 personas en el sector de invasión de Brisas del Puente,  barrio Miramar,  vereda el Final, vereda Nubes A y B, vereda el Sinaí, bocas del Arauca, Clarinetero, Monserrate, el Sol, Corocito, Barrancones, Matecandela, la Payara, el Torno y Todos los Santos. También han resultado afectadas 848 viviendas y 3 ha sido dañadas.

Por su parte, en el municipio de Puerto Rondón haya afectación por la acción de las aguas en el sector de Puerto San Salvador, San Joaquín, Cachama, Puerto Miranda, vereda El Triunfo, Cravo Totumo, La Perla, Tamacay y Cravo Corozo.

209 familias que representan 1.218 personas fueron afectadas como 209 viviendas.

En el municipio de Arauquita se reporta afectación en los barrios Los Pinos, barrio El Centro, barrio 1 de Julio, barrios Las Cabañas, Vereda La Colorada 1, vereda La Colorada 2, vereda Ceiba Baja,  vereda San Carlos, vereda El Carmen.

En este mismo municipio señala el organismo de socorro que 276 familias que representan 1398 personas fueron víctimas de la acción de las aguas, resultando afectadas 276 viviendas y 2 dañadas.

Por su parte, en el municipio de Puerto Rondón se presentaron inundaciones en los barrio los Pinos, barrio el centro, barrio 1 de julio, barrios las cabañas, vereda la colorada 1, vereda la colorada 2, vereda ceiba baja,  vereda san Carlos y vereda el Carmen con 341familias damnificadas que representan una población de 1.696 personas, resultando afectadas 341 viviendas.

En la vereda La Cachama en límites entre los municipios de Cravo Norte y Tame se reporta la desaparición de una persona de 65 años de edad que fue arrastrado por la acción de las aguas y no ha sido localizado por las autoridades, aunque los organismos de socorro continúan con su búsqueda.

Finalmente, en el municipio de Fortul se indica por parte de la Defensa Civil que dos familias están damnificadas para un total de diez personas y se reporta que dos viviendas fueron afectadas por la ola invernal.

― Anuncio ―