Con la socialización del proyecto de defensa del río Arauca en el sector de Los Motta en la vereda Barrancones, zona rural del municipio capital se pudo conocer las obras que necesita con urgencia el río Arauca, como el dique perimetral.
Según José Joaquín Salamanca Tovar, ingeniero residente de la firma Mundiales, relacionó al periodismo de Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, que desde el día inmediatamente anterior personal, con apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, lograron mitigar la amenaza que representó el fin de semana una creciente súbita del río Arauca, el que estuvo por romper e inundar nuevamente la sabana en el sector conocido como Los Motta, de la vereda Barrancones.
La firma que tiene una amplia experiencia en el manejo del curso de los ríos, indicó a este medio que el río Arauca requiere obras de defensa, un tema que en este aspecto está virgen para el caso de Arauca, como también un dragado; mientras que el dique perimetral necesita con urgencia un realce total.
Reveló además, que con esta creciente súbita registrada el fin de semana, las aguas terminaron sobrepasando las obras de defensa realizadas en el sector de Coco Jara, Los Rincón y Los Osorios, donde se hicieron los correctivos del rompimiento del dique perimetral, donde las obras van en una etapa intermedia y controlada, donde no hubo afectación de la estructura, argumentando que estas obras son de choque que deben ser complementadas con obras definitivas a las que se ha comprometido el gobierno departamental.
El profesional indicó que el problema que tiene el río Arauca es el dique perimetral, el que se evidenció tras un diagnóstico realizado, por lo que se requiere un realce total en toda su infraestructura, como obras de protección de orilla, de los que carece este afluente binacional, como dragado. Con estas obras le permitirá recuperar las orillas que se han perdido, recuperando su orilla y cauce.