La furia de las aguas del río Arauca ya acabó con parte de la única vía que comunica al municipio de Arauquita con el interior del país y otras localidades araucanas.
Las autoridades tomaron la decisión este domingo del cierre de la vía tras las fuertes lluvias que han azotado al municipio de Arauquita y que causaron la creciente del afluente que cubrió parte de la única carretera que comunica a la población con Saravena y los Santanderes.
La emergencia ha aumentado para los cerca de 20.000 habitantes del sector que no sólo han quedado aislados por el cierre de la vía, sino que han perdido cultivos y algunas pertenencias, como Néstor Morales, que aseguró que el invierno arrasó con cinco de sus hectáreas.
Blanca Velázco, habitante de la vereda El Trapiche, dijo que no es la primera vez que la comunidad se ve enfrentada a este drama.
«Ya nos han reubicado tres veces. Ahorita, hace un año el río se comió todas las casas en El Trapiche, y en el verano pues pensamos que de pronto les metían trabajo», señaló.
Transportadores que hacen tránsito por el sector para la seguir la ruta Saravena los Santanderes se han visto afectados por el cierre de la vías, aseguró Luis Gustavo Dallo quien manifestó que en el recorrido se gastaban media hora y al cambiar el itinerario de ruta hasta el sector de la Antioqueña y Tame se podría gastar cerca de 8 horas de camino.
El alcalde de Arauquita, José Francisco Vargas Díaz, manifestó que su región se ha encontrado abandonada en las emergencias invernales.
Por eso hizo un llamado a la solidaridad de «todos los organismos, a la Corporación Autónoma Regional, porque como estamos viendo el río nos agredió completamente».
Entre tanto, la Administración municipal ejecutará a partir de este lunes la construcción de una vía alterna con la ayuda del Gobierno departamental, lo que podría demorar por los menos ocho días en el trayecto Arauquita – La Unión – La Chigüira – Brasilia – San Rafael y San Lorenzo en un recorrido de 23 kilómetros que podría demorar en recorrido de una hora.
En la actualidad la ola invernal en la región deja más de 2.200 personas afectadas en la región.

