La investigación es adelantada por tres profesores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Cooperativa de Colombia, y cuenta con el apoyo de un investigador de la Universidad de Lleida España.
Recientemente, la editorial académica digital MDPI (Multidisciplinary Digital Publishing Institute, Revista Animals) le publicó a la Universidad Cooperativa de Colombia un artículo indexado que refleja una comparación de técnicas de morfometría geométrica y tradicional aplicadas al estudio del cráneo en caballos criollos araucanos.
Los autores de este producto científico, pertenecientes al Grupo de Investigación Los Araucos, son los profesores Arcesio Salamanca (investigador Junior), René Alejandro Crosby y la decana de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Jannet Bentez Molano, así como también, el profesor Pere Miquel Pares Casanova de la Universidad de Lleida España, institución con la que la UCC sostiene un acuerdo marco de cooperación desde el 2018 para la realización de programas de estudio y de investigación, al igual que el intercambio de información y formación universitaria.
El estudio contribuye a una mejor comprensión de las razas locales en Arauca, y los resultados muestran que la técnica de morfometría geométrica es un método más preciso que la morfometría lineal para para cuantificar rasgos específicos en el cráneo del caballo criollo araucano.
Cabe destacar que, una revista de nivel Q1, como lo es MDPI, es categorizada como prestigiosa y afamada en sus clasificaciones porque han obtenido para el año de su valoración las mejores y más numerosas citas de sus revistas, según lo relaciona en su blog la Escuela de Autores del Consejo Editorial “Comunicar”. Es decir, el factor de impacto es el más alto de los cuartiles de indicador para evaluar la importancia relativa de una revista dentro del total de revistas de su área; lo que indica un nivel alto de reconocimiento para la publicación y los investigadores.