Con presencia del Ministro de Medio Ambiente, vivienda y desarrollo territorial Oscar Costa, fueron liberadas cuatro toninas o delfines rosados, que quedaron atrapados en un tramo del río Caño Limón. La operación de rescate llevada a cabo por la Asociación Cravo Norte (Oxy-Ecopetrol) con la colaboración de la Fundación Omacha y campesinos de las veredas las Nubes y el Final.
El departamento de Arauca esta sufriendo los estragos más severos del fenómeno de El Nino, intenso verano, altas temperaturas y disminución considerable del nivel de los rios y caños; de esta situación no escapa el río Caño Limón, por lo cual los cuatro delfines o toninas; dos delfines adultos y dos juveniles estuvieron a punto de morir al encontrarse atrapados en uno de los tramos con 140 metros de largo, por 29 metros en su punto mas ancho y 4 metros de profundidad.
“Frente a la inminente escasez de alimento para que estos animales se mantuvieran con vida hasta la llegada del invierno, Oxy y Ecopetrol adelantó el rescate y con éxito se hizo el traslado y la liberación en el río Arauca este jueves , dijo sonriente a Noticias Caracol el Vicepresidente de Oxy, Juan Carlos Ucros.
«Lo que vimos es que si los dejamos ahí los animales se mueren, los teníamos que sacar a un sitio donde tuviéramos agua suficiente», declaro Fernando Trujillo Director Científico de la Fundación Omacha, entidad especializada en el estudio y conservación de estos animales.
Trujillo explicó que la fundación realizó monitoreo de la frecuencia respiratoria, la temperatura y demás condiciones necesarias a los animales para llevar a cabo la actividad de rescate y liberación.
Los animales fueron trasladados a unos tanques especiales mientras se ubicó un sector del río donde fueran readaptados.
Las Toninas fueron transportadas en camiones, permanecieron cobijados con toallas mojadas y eran constantemente refrescados con agua para garantizar que sobrevivieran el traslado.
Las Toninas o delfines rosados grandes con mas de dos metros de largo, fueron liberados primero porque los animales estaban muy estresados y posteriormente los pequeños de 1.20 a 1.50 metros de largo que fueron mas fáciles de manipular.
La situación del río Arauca es preocupante, el afluente se ha venido secando de forma acelerada y hay tramos en lo que ha cedido una proporción preocupante.
El Ministro de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial ,Carlos Costa, en dialogo con Noticias Caracol de la Voz del Cinaruco dijo que, “Es fundamental saber que hay tanta consciencia medio ambiental en este país, este, es el resultado de un trabajo de la comunidad que identifica la necesidad y la pone en conocimiento de la asociación Cravo Norte. Fundamental la respuesta de las autoridades y el trabajo en equipo por responder el llamado de la comunidad en defender la fauna nativa por proteger estas especies en peligro de extinción como estos delfines rosados, afectados por la amenaza del cambio climático.”
Agrego que «El cambio climático está amenazando esta zona del país, como aquí estamos con un fenómeno del “Niño” muy fuerte y la intervención del hombre es evidente, no sobra que hagamos esfuerzos porque la población de estos animales esta bajo mucha presión», finalizó el ministro de Ambiente, Carlos Costa, quien participó en el rescate de los delfines.