Por cerca de 4 horas estuvieron reunidos en Bogotá la presidenta del Partido Conservador, la senadora Nadia Blel; el expresidente y director del Partido Liberal, César Gaviria; el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, la codirectora de La U, Clara Luz Roldán y el director de Cambio Radical, Germán Córdoba.
El objetivo del encuentro era volver a medir los ánimos entre estas corrientes políticas, tras la ‘implosión’ que se generó por la elección del magistrado de la Corte Constitucional Carlos Camargo, que causó molestia en algunos sectores sobretodo del Partido de La U, y que habían alejado esta opción.
La casa de Nadia Blel fue el escenario para limar asperezas y poder volver a darle forma a esta intención de aliarse. Varias fuentes que asistieron al encuentro coinciden en que quedaron en buenos términos y que se acordaron unos primeros pasos para seguir con las conversaciones.
Las conclusiones de la cumbre de los partidos tradicionales
El primero es que quedó definido que no habrá vetos para los precandidatos que quieran sumarse. El único sería haber pertenecido al Gobierno Petro o haber apoyado al actual jefe de Estado. Esto descarta nombres como el de Roy Barreras y Claudia López, pero acerca otros como Abelardo De La Espriella, Juan Carlos Pinzón, Vicky Dávila, la coalición de los exgobernadores y Sergio Fajardo.
Ahora cada partido tendrá una serie de evaluaciones jurídicas para empezar a evaluar cuál será el paso a seguir sobretodo en la definición del mecanismo que les permita llegar al candidato único para la primera vuelta. Eso sí, se acordó que habrá un nuevo encuentro, al que serán invitados los otros precandidatos que se decidan sumar.
Esta nueva reunión, prevista para la tercera semana a de noviembre, del 17 al 21, buscará ratificar ese llamado que inicialmente hicieron los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria tras reunirse en Medellín el pasado viernes 31 de octubre.

